El periodista Eduardo Preve informó este martes que el ministro Da Silveira fue denunciado ante la JUTEP por su conducta en relación a la venta de la ex Ancap de Gorlero. De acuerdo al periodista, la denuncia todavía no fue tratada por el organismo que deberá analizar la conducta del ministro, porque el oficialismo no la quiere incluir en el orden del día.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Todo surgió por la firma del ministro de Educación y Cultura que benefició a un empresario vinculado al Partido Nacional, Daniel Zulamian. La empresa del sector inmobiliario, fue uno de los aportantes de la campaña electoral de Lacalle Pou y tiene convenios con diferentes organismos del estado, informó el periodista.
El ministro Pablo Da Silveira firmó una resolución donde incluye un aval de la Comisión de Patrimonio señalando que el predio podía desafectarse del patrimonio histórico. Pero no sólo eso, en esa misma resolución argumentó que el comprador desconocía al momento de la compra que se trataba de un patrimonio histórico.
El padrón de la ex estación de servicio que tiene 1700 m2 se remató por 2,3 millones de dólares, un precio bajo teniendo en cuenta que se trata de terreno muy valorado por encontrarse en una ubicación estratégica de la península. El único oferente fue Zulamian Propiedades. Antes del remate, vecinos habían intentado comprar el predio, pero desde Ancap se les había comunicado que no podían venderlo en forma directa. Los vecinos incluso, habían ofrecido un monto mayor al del precio del remate, señaló Preve.
Previo a la consumación del remate, se realizaron reuniones con vecinos e integrantes de la Comisión de Patrimonio de Maldonado. En una primera instancia, se les había informado que Zulamian Propiedades no iba a poder construir en ese predio para no alterar el patrimonio. Pero el empresario que finalmente adquirió el terreno, comenzó con presiones para que Ancap y la Comisión de Patrimonio autorizaran construcciones. La resolución firmada por Da Silveira, le posibilita al empresario construir un edificio, lo cual hace muy rentable el proyecto inmobiliario, sobre todo si se tiene en cuenta el bajo precio al que se adquirió el predio.
Como broche de oro, la Junta Departamental de Maldonado, autorizó la semana pasada la construcción de un edificio de hasta 20 pisos, cuando autoridades habían expresado que esto no iba a suceder. Como consecuencia de todo este proceso poco claro, se evalúan acciones legales contra Ancap y el MEC. En ese contexto, es que se efectivizó la denuncia en la JUTEP contra el ministro de Educación y Cultura, según lo informado por Eduardo Preve.