Este miércoles se realizó la presentación oficial de Marcelo Bielsa como entrenador de la selección uruguaya de fútbol.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El primero en hablar fue el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) quien resaltó la importancia de concretar la llegada del reconocido entrenador argentino.
Como puntapié de la ceremonia y dándole paso a Marcelo Bielsa, Ignacio Alonso le hizo entrega de una plaqueta.
Luego de una primera pregunta, que se enfocó en cómo se dio la llegada del entrenador a la selección de Uruguay, Bielsa dijo que no tuvieron que convencerlo, "casi diría que fue lo contrario" resaltó. También sostuvo que influyó la calidad de los jugadores que posee el combinado charrúa.
En relación a los jugadores "históricos" Bielsa afirmó que no ha hablado con ellos y que pretende escucharlos para tomar una decisión al respecto.
En cuanto al plantel sostuvo que piensa en un grupo de 40 jugadores en un principio, tres o cuatro por posición para comenzar a entrenar, conocerse y familiarizarse.
Cuando se le consultó sobre como ve la adaptación que puedan tener a su estilo de juego, Bielsa afirmó que "los grandes jugadores no necesitan de demasiado tiempo para asimilar un estilo determinado y consideró que no va a ser una tarea complicada".
El entrenador argentino destacó el rendimiento de Ronald Araújo y lo definió como uno de los mejores defensores del mundo porque ha marcado al mejor extremo del mundo de muy buena forma.
Consultado sobre su evolución como entrenador, Bielsa dijo que siempre trata de incorporar lo nuevo, siempre priorizando el convencimiento y enfocado en una mejor versión de métodos y recursos. Asimismo, agregó que siempre trabaja con personas que tienen veinte años menos que él, eso facilita la discusión y siempre al final lo convencen o él los convence de que decisiones tomar.
Bielsa aseguró que no se considera uno de los mejores técnicos del mundo, debido a que hay “veinte equipos importantes” a los cuales no llegó a dirigir pero que tampoco tuvo ofertas para hacerlo.
El nivel del fútbol actual
Bielsa fue consultado acerca de cómo ve el nivel del fútbol actual. Respondió que considera que “los entrenadores, los periodistas y los dirigentes, somos lo peor del fútbol”, y entiende al fútbol como una relación entre los jugadores y los hinchas.
“El fútbol tiene cada vez mas adeptos, y cada vez se parece menos a lo que era”, afirmó. Entiende que hoy en día es cada vez mas difícil que un hincha “se enamore” del fútbol, y que los resúmenes de tres minutos no son el fútbol. “Si uno solo ve el fútbol en hightligths es obvio que te va a gustar, pero eso es ser espectador, no es ser hincha”.
“Para que el fútbol tenga vigencia hay que evitar destruirlos, y creo que los entrenadores, los dirigentes y los periodistas hacemos todo lo posible para que el fútbol sea cada vez peor y lo estamos consiguiendo”, sentenció.
Proyecto juvenil
Quedaban ciertas incógnitas sobre si el entrenador argentino iba a poner su impronta en las selecciones juvenil, sin embargo, durante la conferencia de prensa aseguró que no va a tener “influencia” en esa área.
Entiende que el proyecto de la AUF está cubierto de forma “excelente”, y que “no tiene ninguna fisura” y que “no deja área sin ser tocada”.
Comparó el nivel de la selección en el último sudamericano sub 20, y remarcó que la “gran diferencia” entre las selecciones, fue la consistencia colectiva que mostró Uruguay. “Se sabía claramente que era un equipo y a lo que jugaba”.
Además destacó el accionar de los clubes uruguayos, los que “prestan” a sus futbolistas para una larga preparación previa, lo que ayuda a que el nivel colectivo mejore.
El legado “Maestro”
Si bien Bielsa reconoció que la palabra “admiración” era muy fuerte, admitió que eso es lo que siente por el Maestro Tabárez. Aseguró que tiene un “gran respeto” por la forma en que se dedicó a llevar la carrera de entrenador.
Además, agregó que si bien va a hacer todo el esfuerzo posible y buscar lo mejor, está convencido que “el legado de Tabárez no se puede repetir ni copiar”.