Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Deportes sobornos | Fox | FIFA

FIFAGate

Condenaron a un exejecutivo de Fox por pagar sobornos millonarios

Hernán López fue declarado culpable de pagar decenas de millones de dólares en sobornos para obtener los derechos de transmisión.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Un exejecutivo de Fox fue declarado este jueves culpable de pagar decenas de millones de dólares en sobornos para obtener los derechos de transmisión del Mundial y otros torneos prestigiosos. Un segundo exejecutivo fue exonerado.

Un jurado federal en Brooklyn deliberó cuatro días antes de emitir el veredicto. El argentino Hernán López, ex director general de Fox International Channels, fue hallado culpable. El mexicano Carlos Martínez, quien encabezó la filial en América Latina, fue declarado inocente.

Tras siete semanas de juicio, el argentino Hernán López, exejecutivo de 21st Century Fox, y la empresa de marketing deportivo Full Play, fue declarado culpable por su participación en esquemas para sobornar a ejecutivos de la FIFA, Conmebol y, en el caso de Full Play, la Concacaf, con el fin de conseguir los derechos de transmisión de los lucrativos torneos de fútbol.

La jueza instructora Pamela Chen tiene que anunciar todavía las condenas, que pueden elevarse hasta 40 años de cárcel y millonarias multas para López y Full Play.

"El fallo de hoy es una contundente victoria para la justicia y para los fans del fútbol de todo el mundo", dijo el fiscal de Brooklyn, Breon Peace, en un comunicado tras conocerse el fallo.

Los fiscales indicaron que el caso puso al descubierto la corrupción en el fútbol internacional.

Una empresa sudamericana de medios de comunicación y marketing deportivo también fue condenada por acusaciones de soborno, relacionadas con diferentes derechos de televisión. Full Play Group SA, constituida en Uruguay, fue acusada de pagar sobornos por los derechos de la Copa América, competición cuatrienal de selecciones nacionales, así como de partidos de clasificación para el Mundial.

Los fiscales alegan que los sobornos proporcionaron información confidencial de altos cargos del fútbol, incluidos los de la FIFA, que permitieron a Fox superar a su rival ESPN y asegurarse los derechos de retransmisión en EEUU de los Mundiales de 2018 y 2022.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO