Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Deportes Isabella Marenco | medallas | Bronce

En Medellín, Colombia

La uruguaya Isabella Marenco lideró una actuación histórica para la gimnasia de nuestro país

La uruguaya Isabella Marenco, de 14 años, conquistó cinco medallas en el Sudamericano júnior de Medellín y confirmó su proyección rumbo al Mundial Juvenil de Manila.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La gimnasia artística uruguaya atraviesa un momento excepcional y el nombre que hoy concentra todas las miradas es el de Isabella Marenco, la joven de 14 años que obtuvo cinco medallas en el Sudamericano júnior FIG realizado en Medellín, Colombia. Su desempeño la consolidó como una de las figuras más prometedoras del continente y abrió un nuevo capítulo para el deporte celeste.

Cinco medallas

Marenco logró cuatro preseas individuales y una por equipos, en una actuación que combinó limpieza técnica, estabilidad en su rendimiento y una competitividad que destacó incluso frente a potencias regionales como Brasil y Argentina.

Su mayor conquista llegó en el aparato salto, donde se quedó con la medalla de oro gracias a un acumulado de 12.834 puntos. La ejecución precisa y la potencia en el despegue le permitieron superar a la argentina Julieta Lucas (12.617) y a la colombiana Dayana Benítez (12.351), asegurándose el primer lugar del podio y el reconocimiento de entrenadores y jueces.

En la viga de equilibrio, uno de los aparatos más exigentes de la disciplina, Marenco alcanzó la medalla de plata con 11.800 puntos, ubicándose detrás de la brasileña Giulia do Nascimento (11.934). La regularidad en sus series y la solidez en los cierres de rutina marcaron la diferencia frente a la argentina Juana Azerman (11.334), quien completó el podio.

Las otras dos preseas individuales llegaron con el bronce en suelo —donde sumó 11.567 puntos gracias a una coreografía limpia y bien ejecutada— y en el All Around, con un total de 46.650 puntos. En la competencia completa, su tercer puesto fue determinante para impulsar a Uruguay al podio general por equipos.

Embed

Bronce colectivo

El bronce colectivo fue otra señal del buen momento del país. El equipo estuvo integrado por Renata Rodríguez, Marindia Núñez, Camila Buck, Guillermina Farías e Isabella Marenco, y obtuvo 135.700 puntos, solo por detrás de Argentina y Brasil. Dentro de este rendimiento, también destacaron las actuaciones de Buck, quinta en la final de barras con 11.000 puntos, y Rodríguez, séptima en la final de viga con 10.334.

Desde la Federación Uruguaya de Gimnasia, la satisfacción fue explícita. En un mensaje público, la institución destacó que “las cinco medallas reflejan el esfuerzo, la entrega y la pasión de cada gimnasta, del cuerpo técnico, de jueces y de toda la delegación”. La declaración sintetiza un proceso sostenido que se viene consolidando desde hace años con planificación, formación técnica y el fortalecimiento del trabajo de base.

El desempeño de Marenco es el resultado de un sistema en evolución que empieza a situar a Uruguay en un nivel competitivo más alto dentro del panorama sudamericano.

De regreso en Montevideo, Marenco apenas tuvo tiempo de descansar. Este viernes partirá hacia Filipinas para representar a Uruguay en el Campeonato Mundial Juvenil de gimnasia artística, que se realizará en Manila entre el 20 y el 24 de noviembre. Será su primera experiencia global, y llega a esa instancia después de una actuación continental que confirma que está lista para competir en las grandes ligas.

Dejá tu comentario