Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Deportes Alejandro Domínguez | denuncia | FIFA

Triangulaciones sospechosas y banca offshore

Megadenuncia contra Alejandro Domínguez calienta la previa del Congreso de FIFA en Paraguay

La FIFA recibió una denuncia anónima contra Alejandro Domínguez por supuestos movimientos financieros irregulares con estructuras offshore en Dubái y Singapur.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Una impactante denuncia contra el presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), el paraguayo Alejandro Domínguez, se conoció a pocas horas del comienzo del 75° Congreso de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), que se llevará adelante este jueves en la ciudad de Luque, Paraguay.

El anfitrión del nuevo encuentro de alto nivel del fútbol mundial fue denunciado anónimamente ante la Comisión de Ética de la FIFA.

Las acusaciones contra Alejandro Domínguez en la FIFA

La denuncia apunta a Domínguez por supuestos movimientos financieros irregulares y presuntos vínculos con estructuras offshore en Emiratos Árabes Unidos y Singapur. En la presentación se menciona al Standard Chartered Bank, Noo Bank (con sede en Dubái) y United Overseas Bank (Singapur) como entidades que habrían canalizado depósitos y transferencias supuestamente vinculadas al dirigente paraguayo, uno de los principales aliados regionales del presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

El presidente de la Conmebol desde 2016 es señalado por presuntas irregularidades financieras, supuesta percepción indebida de fondos y posibles vínculos con operaciones de lavado de dinero a través de jurisdicciones consideradas opacas.

La presentación, a la que accedió elDiarioAR, no menciona montos específicos de las transacciones, pero traza un esquema clásico de las sospechas de corrupción deportiva internacional: triangulación de pagos, estructuras fiduciarias y paraísos fiscales.

El texto sostiene que existe “un patrón consistente con depósitos y movimientos que podrían no guardar correlación con ingresos formales declarados” por Domínguez y que estos fondos habrían sido gestionados a través de “estructuras fiduciarias” diseñadas para el ocultamiento de activos.

Aunque se aclara que los datos bancarios y societarios están “en proceso de verificación”, la denuncia exige que se abra una investigación independiente con acceso irrestricto a registros financieros, declaraciones juradas y contratos firmados por Conmebol, durante la gestión del paraguayo.

La denuncia también apunta a lo político. Advierte sobre el “creciente acercamiento institucional entre Conmebol y ciertos actores del mundo árabe en los últimos años” y plantea la posibilidad de que esa relación exceda los marcos de la diplomacia deportiva. “No puede descartarse la hipótesis de que estas relaciones hayan sido funcionales a una arquitectura financiera paralela”, sostiene el texto.

El documento solicita la apertura de una investigación formal sobre Domínguez y plantea su eventual suspensión preventiva en caso de comprobarse la existencia de movimientos financieros incompatibles con sus ingresos como dirigente.

Otras investigaciones contra el clan Domínguez

Por si esto fuera poco, una investigación del periodista brasileño Lucio de Castro, publicada el 29 de abril en el medio Sportlight el 29 de abril pasado advierte sobre la fortuna acumulada gracias a negocios polémicos, causas judiciales y vínculos familiares con la dictadura de Alfredo Stroessner (un tío de Alejandro Domínguez se casó con una hija del general).

Además, ofrece otros datos llamativos, como la sociedad offshore Spark Bay SA, que Domínguez abrió en Panamá y que tiene entre sus socios a Monserrat Jiménez (secretaria general adjunta y directora jurídica de Conmebol), y el contrato de 61 millones de dólares de Petróleos Paraguayos (Petropar) con Doha Holding Group, que tiene representantes es Alejandro Facundo Domínguez Pérez, hijo del presidente de la Conmebol.

FUENTE: elDiarioAR

Dejá tu comentario