Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Deportes Mutual | Tenfield | Antel

Conflicto en el fútbol

Mutual ampliará juicio con Tenfield a Antel y Star+

El vicepresidente de la Mutual, Sergio Perez, dijo a Caras y Caretas que "se amplificó" el negocio del fútbol pero a los clubes "les sigue entrando cero".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El próximo jueves 15 de febrero la Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionares tendrá una audiencia preliminar con Tenfield con motivo de la utilización de los derechos de imagen de los futbolistas por parte de la empresa, la cual cede sus transmisiones de los partidos a plataformas de streaming como Star+ y Antel.

El vicepresidente de la Mutual, Sergio Perez, explicó a Caras y Caretas que actualmente existe una demanda por los derechos de imagen desde el año 2019, y que el objetivo de la audiencia del próximo jueves "tratar de ver si hay alguna posibilidad de de acercamiento de las partes".

En ese sentido, el objetivo de esta audiencia preliminar es que Tenfield -la empresa a la que se le demandó por un monto de U$S 30 millones- acepte, aunque Perez se mostró poco optimista y dijo que esto "no va a pasar".

"Nostros hicimos la demanda por derechos de imagen cuando comenzó la cuestión de la televisación en 1998. Tenfield firmó contrato con AUF y con la Mutual en el cual pagaba por esos derechos U$S 200.000, y ese contrato se rescindió de manera unilateral en el año 2016", dijo Perez.

El dirigente puso en relieve que la recisión de ese contrato se dio por parte de la directiva que estaba en la mutual en aquel año y la empresa Tenfield "a espaldas de los jugadores" y sin su voluntad.

"La voluntad de los jugadores en ese momento era que Tenfield pague un equivalente a lo que había sido el aumento del ingreso en el fútbol, porque cuando se firmó el contrato, en 1998 se pagaban 200.000 dólares y en el 2016 se pagaban 215.000 dólares", señaló.

"Lo producido por el fútbol entre ese período de tiempo se multiplicó por diez", sostiene Perez. "Tenfield facturaba diez millones el primer año, pero sin embargo a la Mutual le seguían pagando lo mismo".

Perez apuntó a que como la Mutual de aquellos años "era cómplice", se rescindió el contrato unilateralmente y los jugadores "ni se enteraron", lo que provocó la renuncia de varios directivos de la Mutual en aquel momento.

Con respecto a que ahora el fútbol uruguayo se transmite mediante plataformas de streaming como Star+ y Antel, Perez resaltó que "se amplificó el negocio" pero que a los clubes "les sigue entrando cero".

"Se comenzó a comercializar en diferentes lugares, y lo que se bajó en la asamblea a modo informativo fue que siendo consecuentes con lo que es la demanda por derechos de imagen contra Tenfield, obviamente se va a incluir a los que están explotando ilicitamente ese derecho, que son Star+ y Antel".

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO