Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Deportes Estadio Luis Franzini | Defensor Sporting |

Tiempos violentos

Piden medidas ejemplarizantes para la parcialidad de Cerro

“Nos sorprenden las circunstancias, con un partido emocionalmente liquidado, pero no la acción de esa parcialidad", dijo Rafael Peña, jefe de seguridad de la AUF.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Un día después de que el árbitro Javier Burgos suspendiera el partido entre Defensor Sporting y Cerro en el estadio Luis Franzini tras la agresión al segundo asistente, Julián Pérez, habló Rafael Peña, jefe de la seguridad de la AUF, quien hizo declaraciones después de varios años de mantenerse en silencio. “Entendía que no aportaba lo que pretendía y además hay normas de la AUF que me lo impiden. En este caso el presidente Ignacio Alonso me pidió que atendiéramos esto, dado lo que entendemos que es de gravedad”, dijo Peña al programa 100% deporte de Sport 890.

Sobre lo ocurrido este domingo en el estadio Franzini, Peña fue contundente: “Nos sorprenden las circunstancias, con un partido emocionalmente liquidado, pero no la acción de esa parcialidad. Ya viene de un proceso de hace años y de determinadas alertas que habíamos brindado con particulares énfasis en las circunstancias que se estaban dando y en el carácter progresivo y sistemático, e incrementándose el índice de violencia”, dijo el jefe de seguridad de la AUF.

“Anoche hablamos con el presidente Alonso. Llevamos siete años de trabajo y entendemos que hemos tratado de mejorar la seguridad y la tranquilidad de la gente que pueda ir a los escenarios y no se encuentre con estos delincuentes que actúan como si no existieran guardias ni reglamentación. No es la primera vez”, lamentó.

“Hace más de un año hicimos un documento de más de 100 páginas alertando a los tribunales que podía darse un hecho gravísimo. Esto sigue incrementándose y en la medida que no se tomen medidas ejemplarizantes tendremos un hecho grave que terminará en una trascendencia penal”, advirtió Peña, quien cree que las medidas disciplinarias que se toman tras los distintos episodios de violencia no son suficientes.

“Les he dicho a los tribunales que tenemos de cada hecho una carpeta, y que el día que seamos convocados por la Justicia vamos a presentar estos documentos para que se vea que se ha alertado”, sostuvo, y reclamó “medidas ejemplarizantes que tengan que ver con la parcialidad, no con el escenario ni la directiva”.

“En el caso de Cerro tenemos una buena relación con la directiva y la seguridad, que hacen un enorme esfuerzo, pero no lo pueden controlar. En nuestro último informe muy concretamente dice eso: por más que hacen esfuerzos, el control no está dado. Es momento que se tomen medidas, particularmente contra la parcialidad. Ya no sé qué más poner en los informes de los lunes. No sé qué tiene que pasar para que se tomen medidas”, concluyó.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO