Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad

Diario El País milita el ajuste de precios

Bajo el título «Compañías mantienen precios, pero reducen el contenido de los envases», la nota periodística explica que varios usuarios se sorprendieron al notar que algunos artículos contienen menos cantidad de producto por el mismo precio.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Este viernes El País publicó un artículo que evidencia una de las tantas formas de no reconocer la suba de precios de los productos del surtido familiar.

Bajo el título «Compañías mantienen precios, pero reducen el contenido de los envases», la nota periodística explica que varios usuarios se sorprendieron al notar que algunos artículos contienen menos cantidad de producto por el mismo precio.

En el cuerpo de la nota se afirma que «un sondeo de El Empresario con investigadoras de mercado, cámaras empresariales, directores de cadenas, proveedores y chequeos directos en puntos de ventas, permitió concluir que, si bien la reducción de gramajes en los productos habituales al mismo precio no es la tónica prevalente en el país en este momento, sí existen casos en algunas categorías».

A modo de ejemplo, se cita la categoría de panes, señalando que «hay presentaciones de tortugas para hamburguesas que pasaron de 300 gramos a 280 gramos, y el pan para chivitos de 240 g a 220 g, durante la pandemia». Y agrega: «Algunos budines también han sufrido una reducción, al pasar de 230 g a 200 g. Siempre al mismo precio».

Asimismo, menciona otros ejemplos de productos de elaboración artesanal, comercializados en ferias, para los que se utilizó la misma estrategia de ajuste, como galletitas y mermeladas caseras que «están viniendo con menos gramos en sus presentaciones habituales al mismo precio».

El informe cuenta con declaraciones de personas vinculadas a diferentes empresas que reconocen que «reducir un poco el gramaje fue la estrategia elegida para hacer los productos más asequibles para los consumidores, desde el punto de vista económico».

«Más vale comer una galletita de buena calidad e igualmente rica aunque un poco más chica, que no poder comprarla», declaró uno de los entrevistados consultados por el medio.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO