Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Argentina |

Diputados de Argentina aprobó proyecto que legaliza el aborto

Con la media sanción, el proyecto que garantiza el aborto legal seguro y gratuito pasará al Senado, que todavía no ha definido cuándo lo tratará, aunque se espera que sea antes de fin de año.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Cámara de Diputados de Argentina dio este viernes media sanción por 131 votos a favor, 117 en contra y 6 abstenciones, a un proyecto de ley que consagra la interrupción voluntaria del embarazo (IVE). «Resulta afirmativa, se comunicará al honorable Senado», anunció el presidente de la Cámara Baja, Sergio Massa, desde el Congreso de la ciudad de Buenos Aires tras 20 horas de debate en el plenario.

La votación tuvo lugar a las 7.20 hora local (11.20 GMT) mientras miles de personas aguardaban en las afueras del Parlamento el desenlace de las deliberaciones. La última oradora del debate, la diputada oficialista Gabriela Cerruti, aseguró al filo de las 7.00 hora local (11.00 hora local) que el país atraviesa “un momento virtuoso de la historia”, que es “cuando se cruzan las demandas colectivas con las decisiones de los Estados que se hacen cargo, iluminan esas luchas y apoyan para que se conviertan en ley”.

“Cuando una ley se construye así, es cuando esas leyes cambian prontamente el paradigma y la cosmovisión y se convierten en sentido común colectivo”, añadió al dar el cierre de las deliberaciones.

Detalles del proyecto

El proyecto que se discutió desde el jueves a las 11.00 hora local (14.00 GMT) y que se prolongó durante la madrugada, garantiza el derecho a la IVE hasta las 14 semanas de gestación.

El texto, aprobado por un plenario de cuatro comisiones el pasado miércoles, incluyó la objeción de conciencia para los profesionales que quieren abstenerse de realizar la práctica, pero en ese caso, la clínica comprometida en la que trabaja deberá garantizar el derecho y derivar a la paciente a un establecimiento que sí autorice el procedimiento.

En el borrador de la normativa también se incorporó la decisión de que las menores entre 13 y 16 años estén acompañadas por sus representantes legales en caso de intervenciones invasivas o que conlleven un riesgo para la salud, como ya contempla el Código Civil y Comercial.

El histórico debate contó con la exposición de 170 oradores, por lo que la sesión se prolongó durante más de 20 horas.

En las afueras del Congreso, donde la plaza situada frente al Parlamento fue dividida en dos, una vigilia de organizaciones a favor y en contra de la legalización del aborto siguió el desarrollo del debate y mantuvo una vigilia para seguir su desenlace.

Con la media sanción, el proyecto que garantiza el aborto legal, seguro y gratuito pasará al Senado, que todavía no ha definido cuándo lo tratará, aunque se espera que sea antes de fin de año.

Los diputados continuarán ahora con el debate de una iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo, el Plan de los 1000 días, que garantiza la protección integral de la mujer embarazada y de su bebé hasta los tres años de edad del infante.

Argentina debatió por primera vez la posibilidad de legalizar la interrupción voluntaria del embarazo en 2018, durante la gestión del entonces presidente Mauricio Macri (2015-2019), pero el proyecto que llegó a ser aprobado en la Cámara de Diputados fue dos meses después derribado en el Senado.

El actual mandatario de Argentina, Alberto Fernández, no solo apoyó la discusión en el recinto, sino que además presentó desde el Poder Ejecutivo uno de los proyectos que se debatió en las últimas horas.

En Argentina rige en la actualidad una reforma del Código Penal de 1921 que pena el aborto con hasta cuatro años de prisión y que solo autoriza la interrupción del embarazo en caso de violación o de que corra peligro la salud integral o la vida de la mujer.

(Vía Sputnik)

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO