Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Dos detenidos por incidentes tras el cierre de centro alternativo

Los incidentes se registraron en Fernández Crespo con agresiones a locales comerciales y a la sede del Partido Comunista.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Con dos detenidos se saldaron los incidentes registrados durante la tarde de este martes en la avenida Daniel Fernández Crespo tras el desalojo del centro cultural La Solidaria. El local estaba desda hace varios años en medio de un diferendo legal por la propiedad del inmueble. Desde hace cinco años la propietaria del inmueble inició gestiones ante la Justicia para desalojarlo. Una declaración de La Solidaria, fechada en noviembre de 2015, pero publicada nuevamente este martes en su muro de Facebook, indica que el propietario original era la Iglesia Evangelica Alemana, organización que “habría tolerado la ocupación”. Sin embargo, el local habría sido vendido y la nueva propietaria lo reclamó. En opinión del grupo, la llegada de la Policía «no es solamente un golpe al espacio» sino que «es un ataque a los métodos utilizados: la autoorganización y la acción directa para luchar contra este mundo de explotación». Los militantes del grupo distribuyeron en los últimos días un volante que afirmaba: «Frente a los intentos del Poder de acallar la lucha proponemos potenciar la rebelión permanente contra su mundo de muerte. Proponemos responder a los ataques constantes y cada vez más profundos que el capital ejerce sobre nuestras vidas». No obstante, al llegar la Policía los ocupantes optaron por retirarse. Tras el desalojo, un grupo de unas 150 personas se desplazaron por Fernández Crespo hacia el palacio Legislativo. Marcharon con los rostros cubiertos y arrojaron piedras y bombas molotov contra varios comercios de la zona, además de romper vidrios. El grupo atacó la sede del Partido Comunista del Uruguay (PCU), ubicada a pocas cuadras del lugar, donde varios militantes fueron agredidos a golpes de puño y patadas. Por su parte, el Ministerio del Interior informó que durante el desalojo se produjeron «incidentes» que terminaron con dos detenidos. Según la cartera, las detenciones obedecieron a «haber abordado un ómnibus y entrar en desacato». Fue a mediados de 2012 cuando se instaló en el lugar el denominado «Centro Social Autónomo La Solidaria», en una vieja casona utilizada para funciona desde 2012 en una casona ubicada sobre la avenida Fernández Crespo, donde se realizan diversos talleres y charlas. Solidaria2 Indican sus responsables que se trata de una iniciativa para difundir “valores opuestos a los que cotidianamente nos imponen las relaciones mediadas por el capital y el Estado. Esos valores que decidimos encarnar eran la solidaridad, la autogestión, la horizontalidad y la autonomía”. Destacan que sus puertas siempre estuvieron abiertas para “distintos grupos y personas que no tenían dónde proyectar sus ideas y compartir sus preocupaciones acerca de la realidad actual”, tales como la Regional Sur de la Asamblea Nacional Permanente en Defensa de la Tierra, el Agua, y los Bienes Naturales, la Coordinación por el cierre del zoológico de Villa Dolores, la Coordinación contra Monsanto, Plenaria Memoria y Justicia y el Movimiento Independiente de Esquizodrama y Esquizoanalisis Libertario, entre otros.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO