Si hay algo que no se puede negar al respecto de la situación del campo es que ha tenido una muy buena racha debido a que se juntaron varios factores que resultaron muy favorables. Entre los puntos a destacar, se puede considerar principalmente el aumento de los precios de los granos en la bolsa de valores de Chicago. Así como también tuvo mucha importancia la disponibilidad de mejores máquinas importadas y las buenas condiciones de las últimas cosechas en las que se obtuvieron grandes volúmenes de granos.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Es por esto que, dadas esas condiciones favorables, muchos productores están aprovechando estas oportunidades para hacer inversiones en sus sistemas de producción y para conseguir, asimismo, mejoras en la rentabilidad. Al comprar insumos agrícolas ahora, se puede aprovechar que los valores en pesos están estables y que hay un buen flujo de liquidez.
Además, al realizar las inversiones para los insumos agrícolas de manera más anticipada, es posible conseguir mejores resultados debido a que pueden mejorar las condiciones del suelo y cuidar mejor los brotes para obtener granos de mejor calidad. Así como también podrán conseguir un mayor volumen de cosechas, lo que implica un rendimiento mucho más alto teniendo en cuenta los aumentos de los precios de los granos.
Fertilizantes, un complemento fundamental
El uso de fertilizantes aumentó en gran medida debido a que hay mercados que tienen demandas particulares, como, por ejemplo, Europa, que cuenta con regulaciones muy estrictas. Es por esta razón que se debe reducir el uso de agroquímicos contaminantes y se debe mejorar la calidad de los implementos usados.
Uno de los fertilizantes que está en auge de popularidad actualmente es el fósforo, debido a que aporta mayor fuerza a las semillas en un contexto de sequía o de falta de agua. Así como también permite una mejor recuperación de los suelos.
¿Hay controles más estrictos en los pesticidas?
Dependiendo del mercado al que se quieran vender los granos y de las condiciones productivas de cada campo, pueden utilizarse determinados pesticidas o no. Lo más recomendable es que, si quieren acceder a vender sus granos a un mejor precio, deben buscar insumos agrícolas que sean aceptados por las regulaciones internacionales. Así como también es importante la calidad de estos insumos.
Como ya lo mencionamos, un factor bastante favorable es que los precios se encuentran en una relación muy favorable con respecto a los ingresos en dólares. Además de que hay una mayor disponibilidad de productos importados debido al flujo de dólares que ingresó en el país.
¿Qué herbicidas son los más utilizados?
En lo que respecta a la compra de herbicidas, también hay muchas regulaciones internacionales que se deben tener en cuenta seriamente. Así como también hay productos que se han comprobado como perjudiciales para la salud, tanto de los trabajadores que los manipulan como para la salud de los consumidores.
Es por estos motivos que resulta indispensable conocer bien cuáles son los últimos estudios al respecto de los herbicidas y cuáles son las restricciones que se han implantado en el mercado. Por ejemplo, con respecto al Glifosato, hay una gran polémica que, a día de hoy, continúa en disputa.
Sin embargo, también hay muchos productos nuevos que ofrecen excelentes resultados, con un menor impacto ecológico y con un costo muy accesible. De esta forma, es posible obtener un rendimiento mayor y, asimismo, se pueden contemplar muchos otros aspectos que resultan fundamentales para producir granos de mejor calidad y, sobre todo, para cuidar la salud de los consumidores y de las personas que intervienen en el proceso productivo.
A la espera de mejores noticias a futuro
Según los índices que se vienen observando y según las estimaciones que se han realizado al respecto de la situación futura del campo, todavía se esperan muy buenas temporadas. Es por esta razón que, si producen las inversiones correspondientes en lo que respecta a mejoras en el sistema productivo, podrán anticiparse a las nuevas oportunidades que surjan.
Además, al mejorar la calidad de la producción, se puede conseguir una posición mucho más competitiva con respecto a otros mercados mucho más masivos, como el de Brasil o de China, que últimamente han crecido en gran medida. Por lo que resulta fundamental tomar las medidas correctas cuanto antes.