Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Economía FED | tasas de interés | inflación

¿Sube o afloja?

¿Qué quiere hacer la FED con las tasas de interés?

Los analistas coinciden en las críticas a las políticas de la Reserva Federal de los EEUU (la FED), que tiene un problema serio con las tasas de interés.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Con niveles de inflación que siguen altos, problemas de competitividad, problemáticas a nivel financiero, crisis de deuda y un proceso de desdolarización que se sigue acentuando, no se ve con claridad cómo siguen las posiciones de la Reserva Federal (FED) respecto a seguir manteniendo la suba de las tasas de interés o empezar a aflojar. La falta de claridad parece no estar en quienes están atentos a este tema, está en las propias autoridades de la Reserva Federal.

Como medida de combate a la inflación, la FED ha subido en forma consecutiva por 10 veces un total de 5 puntos porcentuales las tasas de interés. Tocaría un nuevo anuncio en este mes de junio, pero no está claro cual va a ser ya que ha habido declaraciones diversas sin ser muy específicos sobre el rumbo actual.

De alguna forma la falta de efectividad de las subas de las tasas en su combate a la inflación, la obstinación de la propia FED por mantener la medida y reforzarla y a la vez los efectos negativos sobre la actividad, sector financiero sumado a la falta de transparencia, se han concretado como una realidad compleja repleta de falta de información y argumentos.

La crítica se ha vuelto aún más profunda y ya no es solo sobre la suba o no suba de los intereses. Hoy se ve como la falta de claridad estratégica y dificultad general de la FED y sus medidas.

Diversidad de analistas han sido críticos, pero ahora ya trasciende a la política monetaria en s{i misma, sino que se cuestiona a la propia institucionalidad, que es una de las más fuertes y reconocidas históricamente.

La FED o Sistema de la Reserva Federal es el banco central de los Estados Unidos, autoridad monetaria y de las más reconocidas y de peso a nivel del mundo. Tiene definidas cinco funciones que se deben cumplir a los efectos de atender la estabilidad macro y el buen funcionamiento de la economía de los EEUU.

Estas funciones van de la política monetaria para atender el empleo, controlar la inflación y garantizar la estabilidad de precios y las tasas de interés; garantizar la estabilidad del sistema financiero; la seguridad de las instituciones financieras; garantizar el sistema de pagos y proteger al consumidor.

También tiene la función de investigar y analizar temas y tendencias de relevancia. Se trata de una institución que data de 1913 cuando se crea el Sistema de la Reserva Federal con el presidente Woodrow Wilson. Desde esa fecha nunca estuvo tan cuestionada como ahora. Y si se repasan las funciones mencionadas se verifican fallas y problemas en los cinco niveles.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO