La debacle de Milei
En Argentina, el desborde psiquiátrico, anarcoliberal y cruel representado por Javier Milei comenzó a encaramarse en los medios de comunicación, a la vez que en un atentado intentaban terminar con la vida de la más importante líder del peronismo, y en ese momento vicepresidenta de la Argentina, Cristina Fernández de Kirchner. La bala no salió, como reseñó el principal grupo comunicacional del poder, el diario Clarín, pero, como tambie adelantaron, los fallos judiciales sí saldrían, y desde este año cumple pena de prisión domiciliaria Cristina Fernández, en su departamento de San José 1111, en pleno barrio de Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Antes de este fallo, ya había ganado Javier Milei, en las elecciones de 2023, impulsado por el voto bronca, especialmente de los jóvenes varones, sumado al electorado antiperonista tradicional, que respondieron así a varios años de inflación muy alta, dólar limitado y devaluaciones permanentes.
En ese marco, un sujeto entronizado por los medios, notoriamente desequilibrado, logró reunir las adhesiones de una mayoría social dispuesta a un salto al vacío con tal de cambiar, de explorar la posibilidad de un cambio radical. Desde entonces, el gobierno de Milei ha sido un ajuste infinito, adornado de una sucesión perversa de medidas contra los sectores más débiles y un permanente discurso de agresión contra todos, en nombre de un programa impracticable que solo beneficia a pequeños grupos, a la casta más corrupta, y que ha sobreendeudado un país ya de por sí muy endeudado con organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional.
Tras casi dos años de gobierno, la elección en la populosa Provincia de Buenos Aires, donde vive el 40 % del padrón electoral nacional, marcó un antes y un después en el panorama político del país vecino: la derrota clamorosa de los candidatos de Milei y de Macri que, juntos, reunieron casi 15 % menos que el conjunto del peronismo, agrupado bajo el lema Fuerza Patría, significa el principio del fin de la experiencia austríaca trasnochada de Javier Milei y su hermana cleptómana, y significa también el resurgimiento del peronismo de la mano del gobernador de la provincia, Axel Kicillof; la expresidente presa, Cristina Fernández; el líder social Juan Grabois; el excandidato Sergio Massa; los intendentes y los gobernadores del peronismo.
El juicio a Bolsonaro
Con el fallo del TSJ en Brasil, confirmando la prisión de Bolsonaro por más de 40 años, y el resultado electoral en la provincia de Buenos Aires, todo sugiere que la película de terror que representan estos hombres en poco tiempo habrá pasado. Pero si las alternativas que reflejan la sensibilidad del campo popular no toman las responsabilidades y logran dar solución a los múltiples problemas de desigualdad, empleo, educación y, en general, dar satisfacción a las demandas de las grandes mayorías sociales, más temprano o más tarde reaparecerán con otros rostros estos falsos profetas del odio que reclaman la adhesión de lo peor de nosotros mismos