Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Editorial tramposos | Álvaro Garcé | documento

BURROS A LA VISTA

Los tramposos, los cínicos y los hipócritas no tocan fondo

De las pompitas de jabón a la máquina de humo y de la máquina de humo al precipicio.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Aún no puedo creer que este señor Álvaro Garcé, quién exhibe el cargo de director Nacional de Inteligencia Estratégica del Estado, sea tan cínico de decir que la publicación de su ridículo Plan Estratégico de Inteligencia 2022 expone algún riesgo para nuestro país.

Digo esto porque me parece honesto aclarar que si bien tenía una pésima opinión del doctor Álvaro Garcé, ahora tengo la peor.

Quiero decir que he leído cuidadosamente las 14 páginas del documento que ostenta el sello de ‘Reservado’ y no encuentro nada que justifique el secreto, ni nada original ni nada peligroso para nadie.

Es más, me asombra que el profesor Garcé sea tan inútil que no pueda exhibir algo más que un documento marco, evidentemente elaborado en usinas de inteligencia más globales, luego de dos años de desempeñar sus funciones.

Si eso es todo lo que hizo, o es muy inútil, o trabajó muy poco o está engañando a la comisión parlamentaria mencionada mostrando pelotudeces y ocultando lo fundamental.

En realidad, si fuera esto último, no hay mucho que objetar, engañar es lo que hacen los espías y en este caso, al menos yo, no tengo dudas de que se trata de una patraña , una operación de inteligencia torpe, miserable y asquerosa… y además mal hecha.

¿De qué se trata el documento que fue presentado el 24 de octubre en la sesión secreta de comisión parlamentaria que da seguimiento a las actividades de la Agencia de Inteligencia del Estado y que se reunió sin la presencia de funcionarios y con un compromiso de confidencialidad entre sus miembros?

Sin ánimo peyorativo se trata de los apuntes de un curso básico de inteligencia como el que da la CIA, el Mossad y como los que daba hace unos años la KGB a sus agentes y a aquellos oficiales de inteligencia que sus respectivos países enviaban a aprender.

No hay nada original, ni una coma, en el documento mencionado. Es menos uruguayo que el Empire State o la Catedral de San Basilio, iglesia que mandó construir Iván el Terrible en lo que hoy es la Plaza Roja, a pocos metros del Kremlin.

Sin mucho empeño, solo buscando en Google puedo encontrar “Planes” parecidos de la Inteligencia Estratégica de Colombia, Perú o Ecuador.

En el controvertido Plan extraviado por Garcé, no hay ninguna referencia a puntos u objetivos sensibles ni nada que tenga relación con debilidades o fortalezas que pongan en riesgo la seguridad nacional.

Hagamos a un lado que resulta muy extraño que se informe al Parlamento de un Plan para el año 2022 en los últimos días del mes de octubre, cuando ya deberíamos estar informando el Pan 2023.

También es raro que solo se informe de intenciones, propósitos y generalidades, sin puntualización alguna sobre cuestiones concretas y sin otra referencia más precisa que la de poseer “indicios” y proponerse obtener información sobre organizaciones terroristas o personas o grupos de crimen organizado o dedicados al cyberdelito que presuntamente operan en el país.

La única referencia concreta es a cuestiones policiales.

Es posible que semejante deriva sea una deformación profesional de un abogado penalista que se ha especializado en la seguridad penitenciaria y ha expresado su preocupación por las actividades delictivas dentro de las cárceles y la pérdida del control del Estado en los establecimientos carcelarios desde donde se controla buena parte del crimen organizado.

No obstante, en el documento hace alguna mención a “bloqueos de calles y ocupación de edificios públicos y privados” que podría referirse a cuestiones sociales o sindicales que claramente escapan del espionaje legal y lo pone casi en la infracción de la ley penal.

Pero digamos que en el documento “filtrado”, semejante referencia, más o menos específica, es la excepción.

La regla es la vaguedad, lo insustancial. Como si se supiera que el tal secreto iba a dejar de serlo o estuviera destinado a dejar ser secreto.

En resumen

Un jerarca sin formación académica en inteligencia estratégica presenta un documento viejo que solo dice generalidades a una comisión parlamentaria multipartidaria y en el documento se omite informar de todas las actividades de inteligencia que realiza la mencionada agencia, que uno sospecha que deben ser muchas y muy variadas en áreas estratégicas como la economía, el contrabando, la defensa nacional, las relaciones exteriores, la Policía o el gobierno digital y el control del lavado, en cuyas instituciones rectoras, en todas, hay oficiales de enlace de la Agencia de Inteligencia del Estado.

Y como no podía ser de otra manera el “Plan Estratégico” se “filtra” y el profesor Garcé hace la denuncia en Fiscalía, el asunto se judicializa, el presidente que hasta ayer era un “marido engañado” se convierte en un astuto estratega, dice que se trata de un sabotaje y provocó un daño inmenso al País, el “pajarón” de Heber dice que hay que expulsar del parlamento al legislador responsable y el inimputable ministro de Defensa declara que se trata de una “traición a la patria”.

Parece estar todo dicho, pero no. Beatriz Argimón reúne a todos los legisladores de la “coalición” presentes en la reunión secreta y con foto de “familia“ y todo, se ponen a disposición del Fiscal para declarar y hasta entregar los celulares para la pericia correspondiente.

El Cnel. Raúl Lozano, quien presidió la histórica sesión, también se presta a esta escandalosa operación armada para neutralizar en la opinión pública el cúmulo de errores, irresponsabilidades, corrupción, tráfico de influencias, ilegalidades e ineptitudes que se han destapado en poco más de dos meses desde que se le otorgó un pasaporte a un narcotraficante preso, se firmó un decreto flexibilizador de las normas antitabaco a pedido de la tabacalera Monte Paz y se descubrió una red de corrupción de carácter internacional operando desde el cuarto piso de la Torre Ejecutiva, comandada por el funcionario de más confianza del presidente de la República.

El lector se habrá percatado de que yo creo que el Dr. Alvaro Garcé es el autor de un fraude por el que se trató de engañar a la opinión pública haciendo creer que los legisladores del Frente Amplio o alguno de ellos, presentes en la comisión bicameral, eran irresponsables, sabotean la lealtad parlamentaria y son traidores a su país.

Conste que ya llegará el momento- probablemente más temprano que tarde- en que se descubra que todo fue una trampa y muy seguramente Álvaro Garcé afirmará sorprendido y tal vez indignado: “Yo no fui”.

Garcé no es trigo limpio. Su hermano cobró un sueldo con dinero de la CIA hasta que fue denunciado por Caras y Caretas.

Fue asesor académico de Cadal Uruguay, “Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina”, una fundación cuya sede central se encuentra en Argentina y que fue denunciada en ese país (“Una base de operaciones anticastristas”, Página 12, 27 de febrero de 2012) por ser una organización financiada por la Fundación Nacional por la Democracia (NED), institución creada por el Congreso de Estados Unidos para dar dinero a la lucha anticomunista que hasta 1983 (cuando se crea la NED) la financiaba la CIA.

En suma, Cadal es una organización cuyo cometido es hacer campaña contra la Revolución cubana y ahora también contra Venezuela, financiada por el gobierno de Estados Unidos, con sedes en Argentina y Uruguay, que frecuentemente organiza actividades en nuestro país también financiadas por agencias norteamericanas.

Como dijimos, su coordinador académico en Uruguay era el politólogo Adolfo Garcé,

Por haber publicado esto en Caras y Caretas tengo entendido que Adolfo Garcé hizo una denuncia contra mí por difamación e injurias, con tan mala suerte, para él, que la Fiscalía resolvió archivar la denuncia por considerar que las fuentes eran lo suficientemente confiables como para que lo afirmado fuera creíble.

Sin perjuicio, renunció a su responsabilidad en Cade porque al ser descubierto quedó en evidencia que tenía el mencionado cargo mientras se desempeñaba como Profesor a tiempo completo en la UDELAR.

El lector dirá que nadie elige al hermano, pero igualmente no parece una elección inteligente del Presidente Lacalle Pou, nombrar como Director de la Inteligencia de Estado al hermano de un funcionario que cobraba su salario con plata de la CIA.

Menos inteligente haber designado para ese cargo es a quién fue acusado dos veces por el Inspector Sergio Guarteche, de hacer favores a los narcos, especialmente haber pedido el traslado a establecimientos carcelarios más cómodos y de presionar a Jefes de Policía para beneficiar algunos a delincuentes.

No había terminado de escribir estas líneas cuando por dos fuentes distintas nos enteramos de que el documento que divulgó Eduardo Preve en TV Ciudad no sería el mismo que el que se entregó a los legisladores en la comisión parlamentaria, Esto quiere decir que se divulgó desde la propia agencia o que lo divulgó el mismo director.

Me dicen que una copia de este documento estaba en una caja fuerte en la oficina del Presidente y otras copias en los Ministerios de Economía, Relaciones Exteriores, Interior, Ganadería y otros organismos del Estado.

Debo decir que no podíamos dar fe a lo que escuchábamos porque resultaba poco creíble que tales documentos no tuvieran alguna marca o señal que permitiera seguir su trazabilidad e identificara su origen. Semejante burrada no era imaginable. Pero las fuentes nos confirmaron esto y en la mañana de hoy, El Observador ratifica lo que nos habían señalado, que había diferencias en la tipografía, en la manera que estaba escrito el nombre de Garcé y en el número de páginas foliadas.

Entonces era cierto lo que pensábamos. El documento estaba escrito para que se filtrara y la mano de Garcé no puede ya esconderse. El hecho es gravísimo, el director del organismo más poderoso del Estado y el que menos control tiene sobre sus acciones queda con el culo para arriba y muestra lo que es este gobierno. El intento de desprestigiar a la Comisión bicameral que debe controlarlo es más que evidente y la Agencia Nacional de Inteligencia pierde toda credibilidad y naturalmente a partir de ahora carece de toda confianza.

De las pompitas de jabón a la máquina de humo y de la máquina de humo al precipicio.

Parece que tocan fondo, pero lo más penoso es que para los tramposos, los cínicos y los hipócritas, no hay fondo que detenga la caída.

Y estos son de lo peor…

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO