Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Ciudadanos |

Ingreso a las intendencias

El FA resolvió no apoyar el plebiscito de Ciudadanos

El apoyo de los legisladores del FA era clave para que el plebiscito prosperara, dado que se necesitaban las firmas de los 52 legisladores.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Mesa Política de Frente Amplio (FA) se reunió este miércoles y resolvió no apoyar la iniciativa de plebiscito del sector Ciudadanos del Partido Colorado para el ingreso de funcionarios a las intendencias.

El presidente de la fuerza política, Fernando Pereira, dijo que el FA mantiene su posición de que los ingresos tanto a las comunas como a cualquier otro organismo del Estado, sean únicamente por medio del concurso o del sorteo. "Nuestros votos van a estar en el Parlamento para cualquier proyecto de ley que vaya en esa dirección", indicó.

Pereira señaló que hubo 16 votos afirmativos, 10 negativos y dos abstenciones.

Los votos

Según publica este jueves La Diaria, los votos negativos fueron del Partido Comunista (que tiene tres votos en la Mesa), el Nuevo Espacio (un voto), Fidel (un voto) y cinco de los diez delegados de las bases frenteamplistas que integran la mesa: tres de Montevideo y dos del interior. Votaron afirmativamente la presidencia de la fuerza política, el Movimiento de Participación Popular, que tiene tres votos; los sectores de Seregnistas, también con tres votos, y aportaron un voto a favor (cada uno) el Ir, la Vertiente Artiguista, el Partido Socialista y la Liga Federal, y cinco delegados de las bases –dos de Montevideo y tres del interior–. Los otros dos representantes de las bases se abstuvieron.

El apoyo de los legisladores frenteamplistas era clave para que el plebiscito prosperara, dado que para que la consulta popular se concretara se necesitaban las firmas de 52 legisladores. Hasta ahora, sólo Ciudadanos y Cabildo Abierto anunciaron su respaldo.

Pereira explicó que “este tipo de temas en el FA requieren una mayoría especial” que implica “no tener un tercio negativo”, cifra que se superó con los diez votos en contra. “Diez es un tercio negativo, con lo cual no se pudo resolver el tema y entonces no van a estar las firmas del FA para su propio documento ni para el documento de Ciudadanos”, indicó Pereira, en referencia a la papeleta que la fuerza política estaba manejando.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO