Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Empresariales humanización | Red Dentis | cooperativa

Red Dentis

25 años de innovación, sustentabilidad y humanización en la odontología cooperativa

Con una sólida base tecnológica, un enfoque en la sostenibilidad y un compromiso inquebrantable con la humanización de la atención, Red Dentis se perfila como un referente en el ámbito odontológico uruguayo.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Con 25 años de trayectoria, Red Dentis se consolida como la primera y única cooperativa de servicios odontológicos en Uruguay, reconocida por la Asociación Odontológica Uruguaya (AOU). Fundada sobre los principios del cooperativismo, esta red logra combinar la atención personalizada de la práctica privada con las ventajas de un sistema colectivizado.

Entrevistadas por Caras y Caretas, las doctoras Rosana Perdomo y Teresa Pereiras, referentes y consejeras de la cooperativa, compartieron los logros alcanzados, los desafíos y las proyecciones para el futuro.

Red Dentis ofrece un sistema innovador que conecta a más de 150 consultorios en Montevideo, brindando atención integral de calidad. Este enfoque híbrido permite que los pacientes accedan a servicios odontológicos de alta calidad con aranceles preferenciales, al tiempo que garantiza que cada consulta sea atendida con el mismo nivel de profesionalismo que en la práctica privada. "Nuestro sistema combina lo mejor de ambos mundos, el respaldo institucional de una cooperativa y la atención personalizada que cada paciente merece", explicó Rosana Perdomo.

La tecnología y la sustentabilidad como motor de transformación

Uno de los avances más destacados de este 2024 fue la implementación de un software integral de gestión que venían desarrollando desde hace unos años. Este sistema permite la conexión en tiempo real entre todos los consultorios y la administración central. "Gracias a esta tecnología, el paciente no necesita llevar papeles ni historias clínicas, lo que permite cuidar el medio ambiente. Todo está digitalizado, accesible simplemente con su cédula de identidad", detalló Perdomo.

Además, este avance optimizó los tiempos de atención y redujo costos administrativos, lo que permitió fortalecer la sostenibilidad económica de la cooperativa.

El sector odontológico fue uno de los más afectados durante la pandemia, y Red Dentis no fue la excepción. Sin embargo, gracias a su estructura cooperativa y a la implementación de tecnologías, lograron superar la crisis. "La pandemia nos obligó a adaptarnos rápidamente, pero también reafirmó la importancia de nuestro modelo. Pudimos mantener el servicio y apoyar a nuestros socios en un momento tan difícil", indicó Teresa Pereiras.

En línea con su visión de triple impacto (social, económico y ambiental), Red Dentis puso en marcha un proyecto pionero de Eco Consultorios. Este modelo, desarrollado en colaboración con el Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Ambiente, trata de minimizar los riesgos de contaminación en la práctica odontológica y promueve el uso eficiente de recursos como agua, energía y materiales descartables. "Queremos que nuestros consultorios sean un ejemplo de calidad asistencial pero también de responsabilidad ambiental", destacó Pereiras.

Además, la cooperativa lleva adelante iniciativas de reciclaje, como la recolección de cepillos dentales usados, y promueve la educación ambiental entre sus pacientes. "La sustentabilidad no es solo una tendencia; es una necesidad que debemos integrar a todos los niveles de nuestra práctica", agregó Perdomo.

Atención en convenio con otros departamentos del país

Red Dentis asegura que sus pacientes puedan recibir atención en todo el país gracias a la cooperación con OdontoRed (cooperativa odontológica del interior del país). Esto es especialmente relevante para clientes que estén de viaje y tengan alguna emergencia.

Por otro lado, gracias a la interconexión digital de las historias clínicas, cualquier odontólogo en la red puede acceder al historial completo del paciente, independientemente de dónde haya iniciado su tratamiento. Esto refuerza la continuidad del cuidado y permite ajustes precisos en los tratamientos según sea necesario.

Durante la entrevista, Rosana Perdomo destacó los beneficios que Red Dentis ofrece tanto a las empresas como a los clientes individuales con planes a la medida. Este modelo de atención redefine el acceso a servicios odontológicos en Uruguay y plantea una propuesta de valor que combina calidad, innovación y accesibilidad.

Estándares de calidad, atención inclusiva y formación profesional

La red cuenta con una dirección técnica que supervisa la calidad de todos los consultorios, lo que asegura que cumplan con estrictos protocolos de atención. Además, ofrece planes específicos para poblaciones vulnerables, como embarazadas, adultos mayores y niños con condiciones especiales, incluyendo Trastorno del Espectro Autista (TEA) y discapacidades. "Nuestro objetivo es que nadie quede fuera del sistema por barreras económicas o sociales", explicó Pereiras.

En su compromiso con el desarrollo profesional, Red Dentis comenzó a incursionar en el ámbito educativo formal y llevó el modelo cooperativo a la Facultad de Odontología. "Queremos formar a las nuevas generaciones en los principios del cooperativismo, para que entiendan que la odontología puede ser tanto una profesión como un compromiso social", afirmó Perdomo.

De cara al futuro, Red Dentis se enfoca en consolidar su modelo de Eco Consultorios y obtener nuevos reconocimientos de calidad por parte del Instituto Nacional de Calidad (Inacal) y el Instituto Nacional de Cooperativismo (Inacoop). Además, planean expandir su red de consultorios y seguir incorporando tecnologías que mejoren la experiencia del paciente. "La autoevaluación constante es clave para no estancarnos y seguir siendo un referente en el sector", concluyó Pereiras.

Con una combinación de innovación tecnológica, sostenibilidad y un fuerte compromiso social, Red Dentis se proyecta como un modelo a seguir en el ámbito odontológico y demuestra que es posible ofrecer un servicio de calidad con impacto positivo en la comunidad.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO