Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Empresariales plagas | Yamandú Costa | director

YAMANDÚ COSTA, DIRECTOR DE SEDEL FUMIGACIONES

"Somos líder en control de plagas para la industria"

Sedel Fumigaciones lleva 31 años de trabajo en el mercado atendiendo a las empresas más exigentes del sector alimentario. En todos estos años ha basado su trabajo en la calidad y confianza.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Con 31 años de trayectoria en el país, Sedel Fumigaciones se ha convertido la empresa líder en control de plagas y desinfección en la industria, explicó a Caras y Caretas su director y propietario, Yamandú Costa. “Hace 31 años que estamos especializados en la industria alimenticia más exigente. Es así que atendemos al cien por ciento de los frigoríficos exportadores”, agregó. En esta línea la empresa atiende “al cien por ciento de las bebidas cola como Cola Cola o Pepsi Cola; el cien por ciento de la industria del pan, un sector muy amplio de la industria del chacinado, avícola y láctea”, sostuvo Costa.

“Nuestra especialización hace a poder protocolizar un servicio de alta calidad y especialización en lo que es la inocuidad alimentaria”, precisó. Y explicó que cuando se habla de “inocuidad” se hace referencia a un concepto “muy importante en la industria y fundamentalmente en la del alimento. No solamente del alimento humano sino también la industria del envase, de la materia prima que forma parte de los alimentos, de los aditivos, de la logística, del almacenamiento. O sea, toda la cadena alimenticia necesita un control de plagas eficiente y de sistema de desinfección que cada día son más requeridos y exigidos por los clientes”.

“Hay toda una trazabilidad de la inocuidad y lo que es el control integrado de plagas que los clientes muchas veces le exigen a los proveedores”, precisó. Y agregó: “Reclaman que sus establecimientos tengan un control, un sistema auditable para poder garantizar la inocuidad de los productos que ellos elaboran. Es por eso que la alta especialización de Sedel desde hace 31 años lo ha posicionado como la empresa líder”.

Destacó que la empresa se ha posicionado en virtud de la calidad y confianza de su trabajo. “Por ejemplo, no hemos tenido departamentos de venta; o en forma proactiva o agresiva vendedores en la calle, sino que nuestros servicios se ha ido vendiendo durante todo este tiempo en base a clientes satisfechos”, destacó. “Durante 31 años no hemos dejado de crecer, año tras año, en base a la recomendación de los clientes satisfechos. Eso es lo que tienen proveedores recomendados o proveedores que son serios o recomendables. De esa forma entre los industriales se van convidando a ser parte de este circulo que termina siendo una familia. En Sedel Fumigaciones, en 31 años, lo que hemos encontrado es que los grupos humanos que integran nuestra empresa son nuestra gran fortaleza. La de tener clientes internos, colaboradores muy involucrados con el desarrollo de la empresa, con la inocuidad alimentaria, con la calidad del servicio. Eso junto con la asistencia y la integración de la cadena productiva de los proveedores hace al cliente satisfecho y poder tener en ese sentido pensar que los clientes son parte del proceso del servicio. Pero fundamentalmente nuestros colaboradores han hecho de esta empresa una empresa líder que crece todos los años”, subrayó.

Recordó Costa que los comienzos fueron en la industria frigorífica. “Fue mi primer trabajo en planilla, allá en el viejo frigorífico Comargen”, precisó. “Luego, la industria frigorífica a fines del siglo XX comienza un salto en calidad de la producción. Uruguay tiene un estatus sanitario muy importante, de los mejores del mundo, que hace que vengan auditorias internacionales que nos controlan la calidad de la elaboración, y uno de los controles más importantes es el de plagas y la desinfección”.

Control del picudo rojo

Por otra parte señaló que en los últimos tiempos Sedel ha dedicado su atención al combate del denominado “picudo rojo” una plaga que mata a las palmeras y ha generado alarma. Por esa razón “viajamos a España, a Canarias, que es el único territorio liberado del picudo rojo en el mundo. Nos preocupa mucho la palmera Phoenix canariensis, que es ornametal, que está en los espacios públicos, en las casas, en las chacras, y es parte de la identidad de nuestro ornamento vegetal y público. Por eso nos preocupa”.

Desde España Sedel trajo al país la tecnología de la endoterapia para controla la plaga. “Estamos controlando más palmeras de las que se mueren. Ya estaos llegando a las mil palmeras controladas con endoterapia con un excelente resultado”, precisó.

Este trabajo, al igual que el resto de sus tareas se desarrolla en los 19 departamentos. “Sedel es una empresa que está en todo el país, que brinda servicios en todo el país y tanto en el desarrollo industrial como estos nuevos servicios que se anexan estamos en todos los departamentos”, concluyó.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO