El departamento de Inteligencia Competitiva del instituto Uruguay XXI informó que en los primeros tres meses de este año la inversión extranjera directa (IED) se ubicó en torno a los 110 millones de dólares.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La instalación de la segunda fábrica de celulosa de UPM, la tercera de su tipo en Uruguay, implicará una inversión total del orden de los 3.000 millones de dólares, equivalentes a 5,4 % del producto interno bruto, significará un salto cuantitativo en la materia.
El tamaño y los futuros impactos de ese emprendimiento constituyen un hecho sin precedentes para el país, posicionándose como la inversión extranjera directa más importante en la historia de Uruguay.
En consecuencia, la inversión que realizará UPM en el centro del país refuerza la imagen internacional de Uruguay en cuanto a su seguridad jurídica, estabilidad institucional, seriedad, responsabilidad y confiabilidad para la llegada de inversiones extranjeras.
Entre los países que tienen mayor stock de inversión directa en Uruguay, hasta 2017, se encuentran Argentina, con 18 %, y España, con 17%.