Uruguay promulgó este lunes la Ley 20.000 o Federica que beneficia a madres y padres del sector privado debido a que otorga subsidio por maternidad o paternidad a trabajadores que tienen partos prematuros, múltiples, bebés con bajo peso al nacer, o afectaciones en la salud.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Esta Ley que no beneficia al sector público, posibilita la extensión de 14 a 18 semanas del derecho de madres trabajadoras del sector privado a dedicarse al cuidado de la infancia en estas circunstancias, sin perjuicio salarial.
También estipula una licencia paternal de 30 días corridos por los mismos motivos.
La propuesta original partió de la diputada del Partido Colorado, María Eugenia Reselló, quien se basó en un caso de unas trillizas que nacieron en 2019 y la más pequeña de ellas, llamada Federica pesó 580 gramos, quien sobrellevó muchas dificultades en su salud, dio nombre a la ley.
Roselló informó que con las normas que estuvieron vigentes, las madres que pasaban por este tipo de situaciones debían esperar para obtener más días de licencia laboral para acompañar a sus bebés.
Explicó que “realmente son muchos casos y queda todo registrado en la historia laboral del Banco de Previsión Social”.