Política Aprobaron que Cableoperadoras "puedan solicitar" licencias para vender internet El Poder Ejecutivo tendrá la última palabra para aprobar las licencias de internet, algo que fue cuestionado por dar lugar a la "discrecionalidad".
Política Blancos no lograron derogar la Ley de Medios Los colorados y cabildantes optaron por no votar, si bien apoyaron el aditivo para que los cableoperadores ofrezcan servicios de Internet.
Política Coalición sigue partida por la Ley de Medios En búsqueda de acuerdos para derogar la Ley de Medios, el Partido Nacional aceptó votar la recuperación salarial para los militares.
Política Derogación de la ley de medios se cae a pedazos La derogación de la ley de medios hace ruido en la coalición de gobierno. Ciudadanos ya dijo que no la vota y ahora Batllistas va por el mismo camino.
Política La ley de medios divide a la coalición y no sale su derogación Ciudadanos, Cabildo Abierto y el FA no apoyan la derogación de ley de medios y propuesta del Ejecutivo no se concretaría.
Política Ley de Medios: proyecto del gobierno reestablece normas de la dictadura Una de las normas que el gobierno pretende reestablecer dicta que los servicios de radio y televisión respeten "la moral, el decoro y las buenas costumbres".
Política Gobierno planea derogar Ley de Medios Mediante la Rendición de Cuentas, el Gobierno busca desactivar una normativa que limita los monopolios privados y promueve la producción nacional.
Noticia destacada CA marca la cancha en la coalición: ahora reclama «gravar al sector forestal» También hay diferencias entre el partido que lidera Guido Manini Ríos y la coalición multicolor por ley de medios.
Política Gustavo Gómez advierte del impacto del poder concentrado en la TV uruguaya El Director Ejecutivo de OBSERVACOM, Gustavo Gómez señala desde su cuenta de twitter que el impacto del poder concentrado en la TV uruguaya en tiempos de COVID19 se refleja en un precio base 30% más caro y pago en función del número de abonados de hace 2 años .
Política Choque por nueva ley de medios Durante todo el año pasado, la Comisión de Industria, Energía y Minería de la Cámara de Diputados recibió a diferentes delegaciones y expertos, muchos de los cuales señalaron que varios artículos del proyecto eran inconstitucionales, particularmente el 17, 40 y 48.