El Parque Nacional Santa Teresa (Rocha), administrado por el Servicio de Parques del Ejército, abrirá durante esta temporada con un aforo del 100% para parcelas de camping, únicamente para personas inmunizadas con dos dosis de la vacuna contra el Covid-19.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La medida se da después de que en la temporada pasada el ingreso de acampantes estuviera limitado a un 30% del aforo.
La medida de exigir para el ingreso al menos dos dosis de la vacuna, generó malestar entre usuarios, que a través de la cuenta Santa Teresa no se toca en Instagram, repudiaron la medida.
«Repudiamos la orden del gobierno nacional a través del Ministerio de Defensa Nacional de que se solicite certificado de vacunas para el ingreso al parque», sostienen desde la cuenta.
Asimismo, aseguran que “la orden de solicitar certificado de vacunación para el parque”, partió desde el ministro de Defensa Nacional y no “de la dirección del parque”.
Desde la cuenta, recuerdan que la vacunación en nuestro país no es obligatoria y que “todas las personas son libres de decidir no vacunarse”.
En este sentido, argumentan que “el gobierno no debería impedir a las personas disfrutar de servicios del Estado por no tener certificado de vacuna”.
Para los impulsores del reclamo, la medida del Ministerio además “promueve la discriminación” y “atenta contra aquellas personas que debido a la actual crisis económica optan por este destino gracias a su accesibilidad”.
Señalan también que “impedir el público acceso a las playas de cualquier parte del territorio nacional” infringe la Ley N.º 19772, sobre regulación y desarrollo sostenible del “espacio costero del Océano Atlántico y del Río de la Plata”.
Esta norma establece entre sus objetivos el “uso democrático” de estos recursos naturales. En su artículo 4, literal D, expresa el objetivo de promover “la accesibilidad y uso público de las playas y costas en general”.