En diálogo con Radio Monte Carlo, Montero señaló que una empresa española ha mostrado interés en llevar a cabo las obas, que incluyen una toma de agua y planta potabilizadora en la zona de Arazatí para extraer el vital elemento del Río de la Plata.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El cierre de la licitación estaba previsto para inicios de mayo.
El Proyecto Neptuno fue presentado por el consorcio privado Agua de Montevideo, conformado por las empresas constructoras Saceem, Berkes, Ciemsa y Fast, y requerirá una inversión de más 200 millones de dólares. Si bien fue aprobado por el directorio de OSE el 16 de noviembre de 2022, cuenta con el rechazo del sindicato de OSE, del Frente Amplio, de varias organizaciones sociales y de referentes de la esfera académica, quienes lo plantean como un intento de privatizar el agua, una vulneración a los derechos de los trabajadores, y un mal negocio para el país.
Medio ambiente
Un grupo de investigadores de la Universidad de la República (Udelar) emitió en octubre de 2022 un informe titulado “Principales temas ambientales del abastecimiento de agua potable en el sur del país” advirtiendo que “el uso y acceso al agua potable está en riesgo”. Esta afirmación surge de un análisis colectivo generado a partir de décadas de investigación por integrantes del Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales (IECA), Facultad de Ciencias y del Centro Universitario Regional Este (CURE), todos ellos doctores (PhD) en temáticas vinculadas a recursos acuáticos y su gestión. Este grupo de trabajo también se puso a disposición para asesorar en forma desinteresada en la búsqueda de las mejores alternativas a este proyecto.
Asimismo, el equipo de investigadores advirtió: “La gestión de las cuencas hidrográficas, de los recursos hídricos y el abastecimiento de agua potable en el sur del país es una emergencia de tal magnitud y complejidad que requiere de un análisis interdisciplinario a cargo de un equipo amplio de investigadores y técnicos de instituciones relevantes vinculadas a la temática. Es nuestra intención hacer un llamado a la reflexión colectiva”.