El ajuste de salarios ante la suba descontrolada de precios está en boca de todas y todos. Los salarios y jubilaciones no alcanzan y este tema preocupa al gobierno y a la oposición. Este viernes se reunieron distintos representantes del Frente Amplio (FA) para analizar propuestas considerando la situación económica del país.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
De la reunión participaron los senadores Daniel Olesker, Alejandro Sánchez, el presidente del partido, Fernando Pereira, y el secretario del Partido Comunista, Juan Castillo.
El presidente del FA, Fernando Pereira, explicó que el motivo de la reunión es que “hay una preocupación central de todos los uruguayos y es el poder adquisitivo. Es lo que pasa con los precios, cuando las personas van al almacén, al supermercado o a la feria y ven que no pueden comprar lo mismo con lo que ganan» y que los uruguayos «ven como buena noticia que el Producto Bruto Interno, o sea que la riqueza nacional, mejore en un 4,5% pero no sienten que eso esté llegando a nuestros hogares”.
En relación a la decisión del aumento que tomó el gobierno, respondió que se “propone 2% de aumento para los trabajadores y jubilados 3% en abril, para otorgarlos en agosto. La gente lo va a cobrar en agosto, pero la circunstancia la está teniendo ahora, en abril, mayo, junio, julio”.
Además, fue crítico con que hay pocas medidas para los sectores más afectados, como los que no tienen empleo o tienen trabajos informales: “No ven políticas para favorecer su situación, y hay 100 mil uruguayos que siguen alimentándose en ollas populares, que es de las peores noticias que un país tan pequeño como el nuestro puede tener”.