Con casi nula asistencia de los representantes del Frente Amplio (FA) la Cámara de Diputados realizó una sesión de homenaje a los cien años del diario El País. En lo que puede ser visto como una demostración de rechazo a la constante predica antifrenteamplista de un medio que se caracterizó por su decidido respaldo a la dictadura (1973-1985) y su larga lista de crímenes y violaciones a los derechos humanos, la mayoría de los legisladores de la fuerza de gobierno no entraron en sala. Tan solo Felipe Carballo (Lista 711) participó de la reunión en la que dio lectura a un mensaje donde puso en evidencia el respaldo de El País al proyecto militar de reforma de la Constitución en 1980 y su constante y agresiva predica contra los gobiernos del Frente Amplio (FA).
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El legislador recordó “los claros y oscuros que ha tenido este diario, de momentos poco felices, como los editoriales que argumentaban a favor del proyecto de reforma constitucional materializado en el voto por el Si en el plebiscito de 1980. Un hito muy importante para la vida democrática del Uruguay y este diario acompañó este proyecto impulsado por el gobierno de facto de la época”.
Puso énfasis Carballo en la actitud agresiva que El País mantiene frente a los gobiernos del Frente Amplio. “Tenemos muy presente la forma en que el diario El País se ha parado frente a nuestra fuerza política desde sus comienzos y el combate y la crítica incesante a la gestión de los sucesivos gobiernos del Frente Amplio en estos últimos 13 años”, subrayó.