Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Partido Socialista |

Secretariado Ejecutivo

FA discute este lunes si apoya o no plebiscito de ingreso a intendencias

Hay posiciones encontradas en el FA sobre el plebiscito. El Partido Socialista y la Vertiente Artiguista lo apoyan y los demás sectores lo analizarán.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Este lunes el Secretariado Ejecutivo del Frente Amplio (FA) analizará si respalda o no el plebiscito propuesto por Ciudadanos para regular el ingreso de trabajadores a las Intendencias. Por un lado, todos los sectores de la fuerza política coinciden en que se trata de una propuesta atendible, que ya acompañaron cuando el fallecido senador Adrián Peña presentó un proyecto de ley.

Sin embargo, no todos los sectores están convencidos. Mientras algunos creen que añadir otro plebiscito a los que ya se votarán dificulta el debate público, en otras filas ven con buenos ojos que se dé rango constitucional a esta propuesta. Para que el plebiscito se haga realidad, los colorados necesitan las firmas de dos quintos de los legisladores que integran la Asamblea General antes del 27 de abril, por lo cual necesita de los votos del Frente Amplio.

PS le apunta a todas las reparticiones del Estado

El Partido Socialista (PS) presentará una propuesta para acompañar el plebiscito y proponer a Ciudadanos hacer un cambio en la redacción: que la reforma abarque no sólo a las intendencias, sino a todas las reparticiones del Estado.

El jueves, en su Comité Ejecutivo Nacional, el sector decidió “acompañar la propuesta de plebiscito” por entender que “ya apoyamos el proyecto de ley que no salió”, pero también teniendo en cuenta que existen “definiciones que implican el acceso igualitario al Estado”.

Por su parte la Vertiente Artiguista ya había adelantado su postura con varios días de diferencia: quieren acompañar el plebiscito, pero han sido los únicos junto con el PS en hacerlo público.

PCU están “dispuestos a discutirlo”

En el Partido Comunista del Uruguay (PCU) han estado “analizando no muy profundamente” el tema. La primera conclusión a la que llegan es que el Partido Colorado “forma parte del gobierno” y podría “objetivamente haber legislado, salvo que estemos frente a un oportunismo político”.

Finalmente, tanto desde Convocatoria Seregnista-Progresistas (CSP) como desde el Movimiento de Participación Popular (MPP) no han discutido el tema. El senador del MPP Daniel Caggiani señaló que, “a título personal”, el “tratamiento” del tema no tiene “el nivel que un tema de esta envergadura y seriedad como el de una reforma constitucional merece, más allá del contenido”, lo que para el legislador “ya dice bastante y limita su consideración”.

Aunque en CSP no tienen postura, el senador José Carlos Mahía ya había adelantado que con “tantos temas” a plebiscitar se volvía “difícil poner en el debate público, por mejor que sea la iniciativa, una propuesta de esta naturaleza cuando hay tantos temas sobre la mesa”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO