El Secretariado Ejecutivo del Frente Amplio resolvió citar una reunión por zoom con todos los legisladores de las comisiones de Salud para analizar los pasos a seguir ante el avance descontrolado del coronavirus.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La oposición considera que no se puede esperar más y es necesario tomar medidas más restrictivas para cortar la circulación del virus.
El diputado del Partido Socialista, Gonzalo Civila, manifestó a través de su cuenta de Facebook, que el Gobierno tiene “severos problemas de lectura de la realidad y actúa, con demasiada frecuencia, sobre la base de premisas equivocadas. En un momento crítico como este, donde cada minuto cuenta, esto tiene consecuencias muy graves. Y la soberbia no ayuda a reconocerlo ni a rectificar”.
Civila manifestó que “al descalabro que está provocando una política económico-social desaconsejable para cualquier momento y circunstancia pero más todavía para una realidad de catástrofe global y recesión, se le suman los sucesivos errores en la política sanitaria, que trascienden a las decisiones del Ministerio de Salud Pública (MSP)”.
El legislador frenteamplista dijo que se apeló a la excepcionalidad uruguaya y a la “libertad responsable”.
Añadió que “ese puede haber sido el mejor relato para desresponsabilizar al Estado y gastar menos, pero tuvo como efecto un exitismo que bajó sensiblemente la percepción de riesgo”.
Además, “sumado a una excesiva confianza en el mecanismo Covax, demoró las negociaciones para la obtención de vacunas”.
“Ahora quedó claro que la excepcionalidad no era tal y ocupamos los peores lugares en tasa de contagios. Lo insólito es que, después de un largo proceso de ‘prevacunación’, se sigue haciendo poco caso al GACH y a todas las voces autorizadas, pero además, teniendo las mejores condiciones-país para vacunar, se cometen errores de todo tipo”, lamentó el parlamentario.
Otros dirigentes frentamplistas se expresaron en la misma línea. El senador de Fuerza Renovadora, Mario Bergara, dijo que el gobierno «debe reducir la transmisión comunitaria del virus y se debe apoyar a las familias más vulnerables.».
Por su parte el exsubsecretario de Economía, Pablo Ferreri, pidió «frenar la circulación del virus» y pidió tomar medidas económicas. «Es hora de escucharnos», escribió en su cuenta de Twitter.
Otro que se expresó fue el senador comunista Oscar Andrade. «Hoy parece claro que si hubiéramos escuchado a las recomendación del GACH, en noviembre y diciembre, no estaríamos en las condiciones que estamos ahora, que son dramáticas».