Ese martes los senadores del Frente Amplio presentaron una batería de medidas ante la Comisión Especial de Seguimiento de la Emergencia Sanitaria de la Cámara de Senadores. Se destaca entre las medidas que propone la oposición, restringir la movilidad durante un mes, tomando como base las recomendación del 7 de febrero elaborada por el Grupo Asesor Científico Honorario (GACH).
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La bancada frenteamplista planteó, que para aplicar este tipo de propuestas, se debe garantizar que «los hogares cuenten con ingresos económicos que aseguren el sustento familiar».
Dentro del paquete de recomendaciones, se incluyó nuevamente la creación de una renta básica de emergencia para las personas que tengan la Tarjeta Uruguay Social, que cobren asignaciones familiares o reciban canastas. El subsidio se aplicaría de mayo a agosto y sería adicional para que su ingreso mensual alcance un salario mínimo liquido.
También se propone completar la diferencia a quienes cobran seguro de paro por un valor menor al salario mínimo nacional.
Además, la fuerza política reiteró otras medidas que ya han planteado al gobierno, como «la suspensión de los desalojos y lanzamientos de inquilinos por 120 días», el «diferimiento de intereses de cuotas hipotecarias», el «subsidio al alquiler», la suspensión de los cortes de servicio de luz, agua e internet, entre otros. También se planteó eliminar la restricción para que un trabajador pueda ingresar al seguro de paro independientemente de cuánto tiempo estuvo en seguro de paro transitorio.
Otra de las propuestas apunta a los trabajadores con mutiemplo. En caso que fuera despedido de una de sus fuentes de ingreso laborales, se propone que «cobren lo correspondiente al empleo perdido». También se manifiesta la intención de brindar a los trabajadores con comorbilidades, a quienes el virus podría impactar gravemente en su salud, un seguro de enfermedad, una licencia especial con goce de sueldo por seis meses.
Sin embargo algunas de las medidas propuestas por el Frente Amplio no son de recibo de la coalición multicolor. El senador del Partido Nacional, Jorge Gandini, ratificó luego de la reunión, que el gobierno no otorgará renta básica a los trabajadores, más allá de un nuevo pedido del Frente Amplio
“Que siga insistiendo. Ya la hemos rechazado. Por nosotros, no va a haber renta básica. Van a haber otras medidas mucho más justas y realistas», sentenció el legislador.