Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

IVONNE PASSADA, CANDIDATA ÚNICA DEL FRENTE AMPLIO

FA se apronta para recuperar el Municipio Ch

Esta extensa zona de Montevideo fue ganada en 2015 por la oposición unida bajo el lema de la Concertación. Ahora, cinco años después, la realidad ha cambiado. El Partido de la Concertación ha desaparecido y el FA logró una candidata y un programa únicos para ese municipio.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Frente Amplio (FA) se prepara para dar batalla por el Municipio Ch. Esta extensa zona de Montevideo, que abarca los barrios Pocitos, Punta Carretas, Buceo, Parque Batlle, La Blanqueada y Tres Cruces, está desde 2015 gobernada por el Partido de la Concertación. En esos comicios blancos, colorados e independientes unidos bajo ese lema eligieron como alcalde al nacionalista Andrés Abt, hoy jefe de campaña de Laura Raffo. Ahora el FA se prepara para dar vuelta esa página y volver al gobierno del Ch.

Para alcanzar ese objetivo lleva como candidata única a la exsenadora Ivonne Passada, quien fue impulsada por las bases. Su candidatura fue aprobada el jueves por el Plenario Electoral Municipal, un organismo transitorio creado por el FA para para validar los programas y las candidaturas a los municipios de Montevideo.

“La candidatura es muy importante ya que el nombre surgió de parte de las bases. Frente al planteo me pareció muy bueno que se manejara en esos términos y que no se generara una situación de conflictividad”, explicó Passada a Caras y Caretas. Y agregó: “Para mí, el Frente Amplio es un organismo importante y la mejor salida para la recuperación de este territorio era en clave frenteamplista. Lo importante es que ha sido acordada por bases y sectores. Estar al frente trae también una mochila más importante, estar cumpliendo ese rol, que me parece de gran importancia, de una salida unitaria para volver a conquistar ese municipio”.

Recordó que el municipio “no es solamente Pocitos o Punta Cartetas; es Pocitos, Punta Carretas y su amplitud, el barrio La Mondiola, Villa Dolores, Buceo, La Blanqueada, Tres Cruces. Evidentemente el Ch tiene un mosaico de vecinos y vecinas, es un municipio sumamente heterogéneo. Debemos mirar con muchísima amplitud y atender esa diversidad. Quizás no se tuvo una mirada integral del territorio y me parece que eso tiene que ser respetado al máximo, porque no hay vecinos de primera o de segunda. Tenemos que ir a recomponer la diversidad, la convivencia, la tolerancia. En esas cosas voy a ser muy rigurosa porque nos hace muy bien. Les vamos a salir a hablar no a los frenteamplistas, no a los que están convencidos, sino a aquellos que puedan tener una mirada de respeto dentro de las diferencias aunque no se compartan, quizás algunas ideas, pero que sí estamos de acuerdo en miradas que sirvan al barrio y a la convivencia”.

Respecto a las propuestas que el Frente Amplio pondrá a consideración de la ciudadanía, teniendo en cuenta que este municipio es una especie de vidriera del Partido Nacional en la capital, Passada dijo estar convencida de que “la experiencia, el desarrollo que ha tenido el territorio en estos tiempos nos lleva a tener distintas acciones. Yo soy profundamente dialoguista. Me parece que puedo tener distintas miradas, distintos pensamientos, pero siempre debemos tratar de buscar aquellas cosas que pueden ser comunes y que nos benefician a todos. Para eso tenemos que ir a una construcción de un municipio que sea mucho más amplio y que pueda saltar la barrera de lo político partidario, que si bien es el camino que nosotros estamos transitando, pueda tener esa capacidad de diálogo, esa capacidad de apertura, de tolerancia ya que todos debemos vivir en un mismo barrio”.

“En tiempos en que se habla de inseguridad, tenemos un problema real que es el de la convivencia. Para eso tenemos que buscar una salida que nos sirva a todos”, sentenció seguidamente.

En este sentido recordó que el Ch tiene una población fija de unos 160.000 habitantes, “pero tiene la característica de que entran y salen diariamente unas 90.000 personas. Es una zona que incluye sanatorios y hospitales públicos y privados, tres shopping. Son personas que si bien no conviven, están de paso, gran parte de su vida la pasan dentro de este municipio y hay que tener un acercamiento. Me imagino un acercamiento del punto de vista asocial con todos los sectores. Es una zona de muchos trabajadores, de trabajadoras domésticas, de servicios de trabajadores extranjeros. En esta zona viven muchos, por lo que hemos pensado que la parte cultural debe atender eso. Inclusive me puedo imaginar que la Iglesia también tiene su parte para aportar. Me refiero a todas las expresiones religiosas que también pueden hacer su aporte. Me parece que ese trabajo es un desafío que debemos afrontar en este municipio”.

Las elecciones para los municipios tendrán lugar el próximo domingo 10 de mayo junto a la elección de los intendentes.

 

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO