Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

CON TODOS

Facebook reconoce que recopila datos de personas ajenas a la red social

David Baser, director de Gestión de Producto de Facebook, reconoció que la compañía utiliza datos de personas que no necesariamente son usuarios de esa red social.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

No importa si la persona tiene Facebook o no, la compañía estadounidense igualmente utiliza la información de las personas que visitan páginas web o aplicaciones que brinda la compañía. Eso fue escrito en un mensaje por David Baser, director de Gestión de Producto de Facebook. Los datos se recopilan una vez que la persona hace click en un Me gusta o en Compartir en la red social, pero también cuando baja una aplicación. Baser justificó esa conducta en el entendido que es una práctica que no es exclusividad de Facebook. «Twitter, Pinterest y Linkedin tienen botones de gustar y compartir similares para ayudar a la gente a divulgar cosas», indicó, agregando que «la mayoría de las páginas web y aplicaciones envían la misma información a numerosas compañías cada vez que son visitadas». La excusa es que ese tipo de acciones mejoran el contenido y a publicidad que luego ofrece la red a cada usuario, mediante al información de la dirección IP.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO