Crónica roja
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El 9 de abril en horas de la noche, la alarma del edificio de la caja policial se activó.
La rápida respuesta coordinada de la policía, permite detener a una funcionaria del ministerio dentro del edificio, portando una máscara, un espray de color y una malla red.
También le incautan una tarjeta magnética perteneciente a una funcionaria de la oficina de Tecnología, Información y Comunicación del Ministerio, oficina que también se encuentra en el mismo edificio de la caja.
Al mismo tiempo, un funcionario denuncia haber sido secuestrado y dejado desnudo en el parque Lecoq, para sustraerle las llaves de dicha oficina.
La noticia policial corre junto con la investigación; hasta ese momento, un confuso episodio de un delito no consumado.
Pero algún funcionario policial decide dar un paso más, un movimiento por adelantado a la justicia y a la cobertura periodística.
Ingresa al calificado Sistema de Gestión de la Seguridad Pública (SGSP), y difunde en las redes los datos de la detenida, aun no procesada.
No es lo único que investiga.
Por el SGSP, obtiene los datos de la propietaria de la tarjeta magnética, encontrada en poder de la funcionaria policial que entró a la caja.
Tiro por elevación
El SGSP lo sorprende; hay dos funcionarias con el mismo nombre.
Una, la propietaria de la tarjeta -que luego ella explicará a la policía, pensaba la había extraviado, y luego se supo se la hurtaron – que trabaja en la oficina TIC en la Caja Policial, y la otra , su tocaya de nombre y apellido, una profesional contratada durante la administración Bonomi -Vázquez.
Sobre ésta segunda es que decide largar la información: “secretaria del perro Vázquez, mujer de un tupa y afiliada al partido comunista, involucrada en el intento de robo a la Caja”.
Como si hubieran estando esperando su día D, desde las redes salen con uñas y dientes.
A la funcionaria ahora procesada, traidora a la familia policial, le recuerdan haber sido protagonista de un vídeo institucional sobre violencia de género, acusándola de ser “mimosa” de Bonomi, y varios colegas policiales, comparten detalles íntimos de la funcionaria, y sus habilidades sexuales.
La denigran, pero además, en la ceguera que genera el odio, pasan por alto que ese vídeo no fue realizado durante la gestión Bonomi, sino durante la gestión Larrañaga.
Es si se quiere un dato menor frente al delito, pero desnuda la torpeza con la que se manejan estos “defensores de la ley y el orden”.
La otra mujer, es el “bocatto di cardenale” para el fascismo criollo.
A su solo entender, tienen encima de la mesa todos los elementos, como para volver a tejer la manida teoría conspirativa, de dirigentes de izquierda que siguen en actividades ilegales.
¿Por qué no pensar que detrás del intento de robo de 20 millones de pesos de la caja policial, no estarían involucrados gente que estuvo al servicio de un ex dirigente del MLN-T como Eduardo Bonomi y otro de la OPR-33 como Jorge Vázquez?
Como no había en las autoridades del ministerio del Interior integrantes del Partido Comunista, el tema lo resolvieron sencillamente: la comisaria a quien pertenecía la tarjeta magnética, es afiliada de dicha organización.
Por supuesto, que no se molestan en comprobar dicha afiliación, y mas grave, cotejar la identidad de la persona con la tarjeta magnética.
Estos dislates, difundidos y repicados por quienes se quejan de la grieta que hizo la izquierda, van condimentados con el aporte de funcionarios policiales que salen a denunciar los 15 años de tormentos que debieron padecer en el Ministerio en manos de los “fraudeamplistas”.
Pero no todos son seres desquiciados detrás de un teclado.
Quién no demoró en hacerse eco y tomar la bandera del fallido golpe tupa-comunista contra la caja policial,es el dirigente de Cabildo Abierto, Jorge Azar Gómez.
Fue representante de Uruguay ante la ONU durante la dictadura militar, acusando en ese organismo a Wilson Ferreira “el requerido 1177, cobarde prófugo de la Justicia del Uruguay”, había declarado Azar, y a Héctor Gutiérrez Ruiz.
Juan Raúl Ferreira conoce bien esta infame anécdota.
En las elecciones internas del 2019, encabezó la vieja lista pachequista 123 apoyando a Julio María Sanguinetti a la interna colorada, pero la magra votación lo llevó a emigrar a las filas de Cabildo Abierto.
En la campaña electoral del 2019, cobró cierta notoriedad al declarar: “en la dictadura hubo que tomar medidas para terminar con el terrorismo; el período se extendió más de lo necesario, pero era necesario ordenar el país y ponerlo en camino para que la democracia vuelva a nosotros. Cuando se hizo el plebiscito, el 46% votó a favor de la posición del gobierno militar».
Desde varios twitter disparó: “Y la Comisario dueña de la tarjeta, que portaba la Agente, era nada más ni nada menos que la Secretaria personal del Perro Vázquez, hermano del Presidente Tabaré Vázquez, desde la época en que era Pro secretario desde 2005. Una particular comunista, con grado trucho de Comisario”; “La policía que quiso robar la Caja Policial, es Agente , pero usurpaba el grado de Oficial y como tal usaba el grado,si tendrán que controlar toda el desorden y la mugre que han dejado estos Comunistas y Tupamaros en todas las áreas de Gobierno Nacional y Departamentales”.
El que también se sumó a la campaña de difamación en las redes, es el concejal vecinal de la lista 71 del Partido Nacional,
Fernando Cor. “Sabes quién es ella ???….te ayudo, ella era la cara visible en publicidad del MI referente a agenda de derechos del gobierno del FA, ubicada laboralmente en punto sensible de la mencionada cartera, HOY fue FORMALIZADA por varios delitos….ufff … da para pensar esto no ???”
El Circulo Policial del Uruguay si bien no había tomado postura como Institución, permitió que en su muro de facebook, se posteara la foto sustraída del SGSP, aunque alertado la eliminó, y permitió que circulen los comentarios; seguramente se curó en salud de incurrir en delitos de difamación, pero el tenor de los comentarios son acordes a dos de sus directivos.
Wilfredo Rojas, Presidente de la Institución, quién en su momento sugirió que el hurto de armas de fuego a policías durante el reciente verano, recordaba a las acciones tupamaras de los 60 que habían empezado con una pintada, y Ernesto Carreras, funcionario policial integrante de la Agrupación Dignidad Policial de la lista 71 del Partido Nacional, separado del cuerpo policial por alentar un golpe de Estado contra Mujica, como en su momento intentaron funcionarios policiales contra el Presidente de Ecuador , Rafael Correa.
Apostando fuerte
Sin cuerpo no hay linchamiento físico, y sin foto no hay linchamiento virtual.
La jauría brama por carne para morder, y las hienas, un cuerpo sobre el cual desatar la histérica risa.
Juan Carlos González Bentancor asume la tarea; buscando el nombre que obtiene con la filtración del parte policial, encuentra al enemigo; funcionaria del Ministerio y de claros vínculos con Bonomi y Vázquez; publica en su facebook la foto y los elementos que la vinculan con los hechos.
Los lobos aúllan de placer y van por su tajada.
De a poco, en el éxtasis y paroxismo de tener un Judas para quemar que representa 15 años de gobiernos de izquierda, empieza a reinar la confusión.
Postean el nombre de la dueña de la tarjeta con la foto de la procesada, y alguno empieza a dudar.
No importa.
Ya hay elementos para pegarle a Bonomi y a Vázquez, que a falta de no poderlos hacer renunciar, les pueden cargar el frustrado afane.
Lo cierto, que si la eficacia de los golpes financieros, expropiaciones en la jerga de la antigua guerrilla, son los que brinda esta funcionaria, algo adicta a la serie televisiva, La casa de papel, la población puede dormir tranquila.
Más peligrosos y dañinos, y en libertad, son los terroristas cibernéticos.
En manos del ministro Jorge Larrañaga, queda investigar que funcionarios están haciendo pública, delicada información interna de su ministerio.
En el cierre de esta nota, circula un vídeo filmado dentro de Jefatura, donde se observa el traslado de la detenida esposada.