Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Economía

FAO anuncia el lanzamiento del Decenio de la Agricultura Familiar

La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ratificó desde Roma, Italia, el lanzamiento para el próximo 29 de mayo del Decenio de la Agricultura Familiar (2019-2028).

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Ese mismo día la FAO junto al Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) presentarán el Plan de Acción Mundial para impulsar el apoyo a los campesinos familiares.

Los dos organismos de la ONU lideran las actividades para la implementación del Decenio de la Agricultura Familiar, establecido por el organismo internacional a finales de 2017.

El programa del evento, circulado en un comunicado de prensa, incluye las intervenciones inaugurales de José Graziano da Silva, director general de la FAO, y Gilbert F. Houngbo, presidente del FIDA.

También intervendrán como colaboradores de la iniciativa David Beasley, director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA); Theo De Jager, presidente de la Organización Mundial de Agricultores (OMA), así como Elizabeth Mpofu, coordinadora general de La Vía Campesina (LVC) y Martín Uriarte, presidente del Foro Rural Mundial (FRM).

Además está previsto un mensaje de video a todos los reunidos en la Sala Roja, de la sede de la FAO en Roma, de María Fernanda Espinosa, presidenta de la Asamblea General de la ONU, además de las intervención de ministros y viceministros de Agricultura de varios países.

El Decenio de la Agricultura Familiar tiene como objetivo crear un entorno propicio que fortalezca la posición de la agricultura familiar y maximice la participación de los campesinos.

Los productores familiares producen el 80 por ciento de los alimentos del planeta, y son importantes impulsores del desarrollo sostenible.

Acorde con la FAO, el Plan de Acción Mundial ofrece una orientación en la comunidad internacional sobre las medidas colectivas y coherentes que pueden adoptar durante el período 2019-2028.

Además pondera la necesidad de aumentar, entre otras cuestiones, el acceso a los recursos familiares, los mercados, la formación y las oportunidades de generación de ingresos.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO