Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada | Argentina |

Fernández y Fernández cerraron su campaña arropados por la multitud

Alberto Fernández y Cristina Fernández se comprometieron a trabajar «para darle dignidad a los que quedan al margen» (vía Sputnik)

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Los aspirantes a la presidencia argentina concluyen el miércoles sus campañas electorales en distintas regiones del país de cara a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se celebran en este domingo para designar a los candidatos que competirán en los comicios generales de octubre.

«Alberto presidente», clamó una multitud desde la ciudad santafesina de Rosario en alusión a Alberto Fernández, el principal rival del actual mandatario, Mauricio Macri, durante el acto proselitista de su coalición, Frente de Todos.

A cuatro días de las elecciones primarias, Fernández, cuya fórmula completa la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015), actual senadora, eligió Rosario, la tercera ciudad más poblada del país, para mostrarse por primera vez en la campaña electoral con su postulante a la vicepresidencia.

Nunca más me voy a pelear con Cristina, porque vamos a hacer la Argentina que todos ustedes merecen»

«Necesitamos unir los esfuerzos de todos los argentinos y de todas las argentinas para poder dejar atrás esto tan feo que estamos viviendo como ciudadanos y ciudadanas», señaló Cristina Fernández al ser la primera en tomar la palabra durante el acto.

La exmandataria consideró que si se analiza la historia de manera retrospectiva, se puede advertir cómo los argentinos comenzaron a ser divididos hasta llegar al punto de que el actual gobierno pudo endeudarse con el Fondo Monetario Internacional.

«Ese fue el verdadero punto de inflexión en que pensamos, Alberto, yo y otros tantos dirigentes, que era necesario reconstruir las fuerzas populares y democráticas para encarar una tarea que va a ser muy difícil, porque lo que viene no es nada fácil», reflexionó la legisladora ante decenas de miles de personas.

Alberto Fernández, que fue jefe de gabinete del gobierno del fallecido expresidente Néstor Kirchner (2003-2007) y durante unos meses de la administración de la exmandataria, hasta que se alejó de ella, agradeció la predisposición de Cristina Fernández de confiar en él para encarar un nuevo Gobierno que destrone al oficialismo.

«Nunca más me voy a pelear con Cristina, porque vamos a hacer la Argentina que todos ustedes merecen», aseguró.

Necesitamos unir los esfuerzos de todos los argentinos y de todas las argentinas para poder dejar atrás esto tan feo que estamos viviendo como ciudadanos y ciudadanas»

El precandidato presidencial, que firmó horas antes un acta de compromiso junto a gobernadores, mandatarios provinciales electos, candidatos y representantes de 19 provincias de los 24 distritos del país, afirmó que su fuerza nació «para darle dignidad a los que quedan al margen».

Macri en Córdoba

Por su parte, el actual mandatario eligió la ciudad de Córdoba, la segunda más importante del país, para dar por concluida la campaña electoral de su alianza, Juntos por el Cambio.

Macri, que recordó que ha visitado Córdoba en 21 ocasiones, sostuvo que la consigna a su favor, «Sí se puede», nació en esta provincia que fue clave para consagrarlo como presidente hace cuatro años.

«Ustedes ven cómo avanzan las rutas y las autopistas, ustedes se sienten orgullos de que aquí se producen alimentos para 90 millones de personas», clamó el presidente desde la Plaza de la Música.

Las PASO son una instancia previa a las elecciones generales del 27 de octubre, pensadas originalmente para que dirigentes dentro de una misma fuerza política dirimieran en internas su liderazgo de cara a las elecciones presidenciales.

Pero dado que no hay competencias efectivas dentro de las alianzas políticas, pues confluyen a los comicios de este domingo con un único precandidato presidencial, las elecciones constituyen en realidad una suerte de gran encuesta a nivel nacional sobre quién está más cerca de presidir Argentina a partir del próximo 10 de diciembre, cuando concluye el mandato de la actual administración.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO