Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

SE VIENEN CAMBIOS

Ferreri anunció proyecto de ley que modifica normativa para cobro de pasividades y salarios

El subsecretario de Economía Pablo Ferreri, anunció que el Ejecutivo pondrá a consideración del Parlamento un proyecto de ley para que los pasivos elijan si quieren el cobro electrónico, los trabajadores puedan cobra en un solo retiro y optar por los tickets alimentación.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El subsecretario de Economía, Pablo Ferreri, anunció que será enviado un proyecto de ley al Parlamento que pretende generar cierta flexibilidad al régimen previsto para el pago de pasividades: «Lo que se estará proponiendo es que el cobro por parte de los pasivos sea optativo el que ocurra mediante formato electrónico», afirmó. La normativa vigente establece el pago de las pasividades mediante instrumentos electrónicos pero, de aprobarse la ley, pasará a ser optativo. Igualmente, Ferreri aclaró que «se mantiene la obligatoriedad en el caso de los trabajadores o de quienes brindan servicios profesionales, dado que son casos absolutamente diferentes porque los beneficios sociales están formalizados», indicó. Para el caso de los trabajadores en actividad, Ferreri informó que también se pondrá a consideración una flexibilidad adicional: «Tendrá que ver con la posibilidad de que se pueda hacer del efectivo de todo el sueldo» en un solo retiro. Agregó que «obviamente esto no se podrá hacer en todos los cajeros de cualquier lugar». También será optativo. En lo relativo a tickets alimentación, «será el trabajador quien indique con qué tipo de tickets alimentación quiere cobrar la parte de su salario». Ferreri entiende que «va a ser una dinamización importante de este mercado, lo que redundará en una mayor competencia y, por lo tanto, en una rebaja de los costos asociados a estos instrumentos». También dijo que «se prevé impulsar que este sistema no tenga costos para el empleador, lo que se traduce en una mejora importante para las empresas», sostuvo.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO