El Fiscal General Juan Gómez se refirió este lunes en conferencia de prensa al allanamiento dispuesto por la fiscal Mariana Alfaro a la radio Azul FM y al domicilio del periodista Ignacio Álvarez en el marco de una investigación penal por la difusión en el programa La Pecera de audios íntimos, sin el consentimiento de las partes, vinculados al caso de violación grupal que denunció una mujer a fines de enero.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Gómez reivindicó el derecho de los periodistas a informar, aseguró que desde la Fiscalía «no se va a perseguir a ningún periodista» y señaló que la fiscal Alfaro «no consideró o no valoró lo que podía ser la afectación del derecho que tienen los periodistas», en referencia a la publicación de información y a la reserva de las fuentes.
De todas formas aseguró que Alfaro seguirá adelante con la investigación penal «por los hechos de apariencia delictiva», en relación a la difusión por parte de Álvarez de los audios y videos.
En este sentido, Gómez aseguró que el allanamiento a la radio no se concretó porque a los efectivos que concurrieron a la emisora les dieron sin problemas las grabaciones de los programas en cuestión, y adelantó que por decisión de Alfaro tampoco se hará el allanamiento al domicilio de Álvarez ni la pericia a su celular.
El fiscal de Corte agregó además que en la solicitud de la fiscal de incautar el teléfono de Álvarez «no se consideró la afectación de un derecho que tiene todos los periodistas, que es la reserva de las fuentes». «Esa consideración de ese derecho es la que me lleva a afirmar que esa medida no se cumplió, no se habrá de cumplir», agregó.
«Reivindicamos hoy que la defensa de los derechos de los comunicadores está garantizada, no corre ningún tipo de riesgo. No vamos a perseguir a ningún periodista», dijo Gómez.
Gómez aseguró que «la Fiscalía General de la Nación es garante de la libertad de expresión de todos los periodista de la República Oriental del Uruguay». «No tengan ningún tipo de duda sobre eso», aseguró y agregó. «Les puedo asegurar, garantizar, de que en forma alguna está en peligro la libertad de expresión del pensamiento, la libertad de los comunicadores de nuestros medios de prensa».