Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

Conflicto

Fucvam realizó una concentración con acto en el Ministerio de Vivienda

La Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua (Fucvam), realizó este jueves 29 una movilización que tiene como motor principal la lucha por la reducción del interés de los créditos; Caras y Caretas dialogó con el responsable de comunicación de Fucvam, Sergio Segredo.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

 

Este jueves 29 los cooperativistas de vivienda realizaron una concentración con acto en el Ministerio de Vivienda entre las 15 y las 18 horas. Lo hicieron con el objetivo principal de reivindicar el repago de todas las cooperativas al 2 %, la exoneración del IVA a materiales de construcción, una reglamentación urgente de la Ley de subsidio a la permanencia, un verdadero Fondo Nacional de Vivienda, y crédito para mantenimiento de cooperativas habitadas.

Sergio Segredo, responsable de comunicación  de Fucvam, le contó a Caras y Caretas que este conflicto por la lucha del 2% viene desde febrero. La intención es llevar el repago de la cuota a un 2%, ya que actualmente, en algunos casos, llega al 5 %. «Nosotros entendemos que el interés que estamos pagando es injustificado, y no queremos asistencialismo, queremos pagar una cuota justa e igualitaria «, explicó.

El vocero contó que han mantenido reuniones con el presidente Tabaré Vázquez en marzo, y que le solicitaron  a la ministra de Vivienda coordinar alguna reunión para buscar una solución, pero que la jerarca no ha respondido a sus peticiones. «La ministra nos viene cerrando las puertas porque dice que no están dadas las condiciones para dialogar, hoy tampoco logramos  esa comunicación».

Segredó se mostró sorprendido por la presencia policial que hubo durante la concentración, que a su entender, nunca fue necesaria. «Nos pareció desmedido que pongan policías, nosotros venimos acá con nuestras familias, con nuestros hijos, a efectos de buscar una solución al conflicto, no venimos a generar disturbios».

La próxima actividad de Fucvam está prevista para el 9 de diciembre, fecha en la cual se llevará a cabo una asamblea nacional con el objetivo de tomar alguna determinación. Según afirmó  Segredo, las medidas se radicalizaran sino obtienen una respuesta.

«Esperemos que haya sensibilidad de parte de alguno de los integrantes del gobierno, es una lástima que estemos en esta situación porque si sacamos cuentas de lo que estamos pagando hoy, y de como sería reducir el interés, donde los subsidios serían menores, el capital que puede reunir el gobierno sería mayor que el que está recibiendo ahora. No tiene misterios», concluyó.

 

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO