Según ha reportado el diario The New York Times, en las últimas horas de la noche del sábado, un gran terremoto afectó una amplia zona del este de Japón.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El epicentro del evento se reportó frente a la costa de Fukushima, una zona cercana al sitio donde hace 10 años, tres reactores nucleares colapsaran después de un sismo y posterior tsunami.
La información detalla que el servicio meteorológico japonés reportó que la magnitud preliminar del terremoto fue de 7,1, aclarando a continuación que no había peligro de tsunami.
El evento de la pasada noche de sábado japonés se produce a menos del décimo aniversario de lo que se denomina “el gran terremoto del este de Japón”.
En aquella ocasión, “el terremoto sacudió el área metropolitana de Tokio durante unos 30 segundos a partir de las 11:08 p.m. y se sintió poderosamente en Fukushima y Sendai”.
En atención al nuevo evento, la oficina del Primer Ministro designó de forma inmediata una oficina de gestión de crisis, mientras que, la Compañía de Energía Eléctrica de Tokio (Tepco), encargada de operar las plantas nucleares, informó que se estaban chequeando los puestos de monitoreo en Fukushima, con el objetivo de tener la certeza de que no se produjeran fugas de radiación.
Según el informe, del diario Juventud Rebelde, que da cuenta de la noticia, una emisora local de Minami Soma (NHK), “una de las aldeas de Fukushima evacuadas después del desastre nuclear de 2011, NHK, informó que la fuerte sacudida horizontal duró unos 30 segundos”.