Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

En la vereda de enfrene

Gobierno descarta propuesta de Manini de eliminar beneficios tributarios al sector forestal

Blancos y colorados no comparten la visión de Cabildo Abierto.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Las diferencias entre Cabildo Abierto y el resto de la coalición multicolor se profundizan día a día. Este viernes el senador Guido Manini Ríos, planteo al Ejecutivo cambios tributarios e impositivos y espera que sean incluidos y aprobados en la próxima Rendición de Cuentas.

El documento que presentó el exgeneral propone, entre otras cosas, eliminar beneficios tributarios en el sector forestal, actualizar la Ley de Promoción de Inversiones y bajar la tasa básica del IVA, yendo hacia un sistema en el que este impuesto sea “personalizado”, es decir, aplicado en función del ingreso de las personas.

Sobre el tema forestal Manini dijo que «es un sector que genera riqueza en el país y que es muy importante mantenerlo dinámico y activo, lo que nosotros decimos es que todos los rubros, todos los sectores del sector agropecuario tienen que tener el mismo tratamiento». El legislador agregó: «Hoy en día hay campos que son sumamente caros para acceder a ellos y desempeñar actividades diferentes a la forestar, pero que esta industria puede pagarlos debido a ciertas exoneraciones tributarias que tiene».

Por su parte los socios de la coalición no están tan de acuerdo con Manini. El senador nacionalista Gustavo Penadés, expresó que «la modificación del régimen tributario especialmente en lo vinculado a la forestación es un tema delicado». Agregó que «Uruguay tiene una serie de compromisos firmados con empresas extranjeras en las que el tema tributario está incluido; lo que es importante es que tenemos que preservar la seriedad jurídica».

En la misma línea se expresó el senador del Partido Colorado, Tabaré Viera. El legislador consideró como un «profundo error» la propuesta de Cabildo Abierto de eliminar beneficios tributarios al sector forestal. Según Viera la Ley Forestal aprobada en 1987 se ha convertido en una política de estado que ha tenido el respaldo de distintos gobiernos.

Las propuestas del legislador cabildante parece que no llegarán a bueno puerto. Es más, luego de la reunión, el gobierno no ve con buenos ojos la propuesta del partido de Manini Ríos y la posibilidad de gravar a un sector tan importante para la economía como el forestal.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO