Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

Lacalle inauguró red eléctrica que está en funcionamiento desde diciembre

Gobierno se apropia de obras del FA y anuncia iniciativas que ya existen

Un día sí y otro también el Poder Ejecutivo anuncia iniciativas novedosas, pero la realidad demuestra que estas ya existen, como la aplicación anunciada este viernes por el Ministerio de Medio Ambiente.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El gobierno volvió a atribuirse obras que no son propias y a lanzar iniciativas que ya existen. Desde atribuirse la gratuidad del boleto estudiantil a anunciar la electrificación de localidades del interior o lanzar una aplicación que ya existe, el gobierno multicolor se apropia de aquello que no hizo.

Un ejemplo es el del presidente Luis Lacalle Pou quién inauguró este viernes la red eléctrica en las localidades de Las Chircas, Las Pajas y Minuano en Tacuarembó.

Sucede que estas localidades, que reúnen a unas 30 familias, contaban con electricidad desde diciembre.

Tanto es así que el presidente de UTE en el periodo anterior, Gonzalo Casaravilla, solicitó estar presente en la inauguración.

Otro caso es el del Ministerio de Medio Ambiente (MMA) el que este viernes anunció el lanzamiento de la aplicación llamada «Monitoreo Ciudadano Costero» para “enviar información georreferenciada sobre situaciones de afectación a la costa”. Así lo informó en Twitter el ministro Adrián Peña.

De inmediato las organizaciones de la sociedad civil reaccionaron aclarando que desde hace dos años y medio funciona una aplicación similar.

Coendú (Conservación de Especies Nativas del Uruguay), la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República y la Sociedad para la Conservación de la Biodiversidad de Maldonado (Socobiama) coordinan una red de varamientos de fauna marina, para casos en los que se avista un lobo o elefante marino, un delfín o una ballena, vivas o muertas en la costa.

Para ello emplean la aplicación Epicollect5.

Mauricio Álvarez, de Coendú, dijo a Montevideo Portal que “es exactamente la misma aplicación que se lanzó hace dos años y medio”.

Boleto gratuito

Al comienzo de esta semana el ministro de Transporte Luis Alberto Heber anunció que ahora el boleto estudiantil gratuito cubrirá al 100% de los estudiantes.

No obstante el boleto estudiantil gratuito existe desde 2006, lo único que cambió es el pago que se le hará a las empresas de transporte.

El anuncio por lo tanto, además de falso, supone una apropiación de una gestión que se realiza desde hace 14 años en el país.

En anteriores ocasiones funcionarios del gobierno inauguraron obras que databan del gobierno anterior pero atribuyéndose su autoría.

 

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO