La Guardia Nacional fue desplegada en la capital de EEUU, Washington, y estableció un cordón de seguridad en torno a la Casa Blanca luego de disturbios registrados en las inmediaciones.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Simultáneamente más de 25 ciudades de EE.UU. declararon el toque de queda con el fin de controlar los disturbios en las manifestaciones generadas tras la muerte de George Floyd a manos de la Policía.
Según informó la agencia The Associated Press (AP) la medida rige en Beverly Hills, Los Ángeles, Denver, Miami, Atlanta, Chicago, Louisville, Mineápolis, St. Paul, Rochester, Cincinnati, Cleveland, Columbus, Dayton, Toledo, Eugene, Portland, Philadelphia, Pittsburgh, Charleston, Columbia, Nashville, Salt Lake City, Seattle, Milwaukee y San Francisco.
Desde hace cinco días las protestas se suceden en gran parte del país para exigir justicia por el asesinato de George Floyd a manos de la Policía en la ciudad de Mineápolis.
En este contexto un manifestante murió y al menos otros dos resultaron heridas por un tiroteo en la ciudad estadounidense de Indianápolis (estado de Indiana), informó el periódico Indy Star.
Este no es el primer informe de muertes en las protestas contra la brutalidad policial en Estados Unidos. En particular, trascendió que un agente federal murió baleado durante manifestaciones en Oakland (estado de California), mientras que en Detroit (Míchigan), un joven de 19 años falleció después de que un hombre desconocido abriera fuego desde su vehículo contra una multitud de manifestantes.
Las movilizaciones se desencadenaron después de que el vídeo del arresto de George Floyd, ocurrido el lunes, se volviera viral.
(En base a Redacción y Sputnik)