Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo

Guillermo Lasso jura como nuevo presidente y Ecuador retorna a la derecha

Guillermo Lasso juró como nuevo presidente de Ecuador este 24 de mayo en una ceremonia en la Asamblea Nacional de Quito a la que asistieron varios mandatarios de la región y altos representantes de los países aliados, así como los principales líderes de la política ecuatoriana.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El político de centroderecha fue juramentado por la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori, la primera mujer indígena en ocupar este cargo, que le impuso la banda presidencial. Lasso, que ganó en segunda vuelta las elecciones presidenciales, dedicó una buena parte de su discurso a identificar los problemas que recibe y las posibles soluciones para «recuperar el alma democrática» del país.

El exbanquero y reconocido empresario invitó a los ecuatorianos a pensar en por qué Ecuador sigue sufriendo pobreza y hambre si Ecuador goza de una amplia riqueza. Renglón seguido, se respondió culpando a los anteriores gobernantes que tomaron tintes «caudillistas», por lo que prometió que «gobernará para todos» y que una de sus misiones será terminar con las «lacerantes desigualdades entre el mundo rural y el urbano».

El nuevo presidente enfatizó en su discurso que su Administración diseñará el “camino hacía el Ecuador de los encuentros”, añadiendo que “las causas” de su Gobierno serán “las causas del pueblo”. Prometió que sus acciones serán “dirigidas por un estado eficiente para la erradicación del hambre, de la enfermedad, de la falta de educación y del abandono”; proclamando que la capacidad del estado será maximizada para “servir a los más pobres”.

En una mención al expresidente del Ecuador, Jaime Roldós Aguilera (1979-1981), Lasso también subrayó los problemas enfrentados por las comunidades rurales que sufren la escasez de varios servicios básicos como el agua potable. El presidente que ha devuelto el Ecuador a la derecha después de la era socialista del presidente Rafael Correa prometió retomar la promesa de Roldós: “Agua para el pueblo”. “Y no solo agua” añadió, “pero también infraestructura esenciales”.

El nuevo presidente aseguró que su Gobierno trabajará hacia “un país más justo con las mujeres, más responsable con la naturaleza, y más equitativo con los más necesitados”.

Lasso afirmó que el “Ecuador de los encuentros” será el de la lucha por la igualdad de género. Insistió en que este tema es un problema nacional y que debería ser abordado por el Gobierno. “Cuando el desempleo afecta más a la mujer que al hombre, cuando la mujer ecuatoriana gana menos por el mismo trabajo, se produce una inequidad que desgarra el tejido social” dijo, recordando que los derechos de las mujeres son derechos humanos y asegurando que todas las políticas necesarias serán puestas en marcha para garantizarlos.

El rey Felipe VI de España, los presidentes de Brasil, Jair Bolsonaro; Haití, Jovenel Moise, y República Dominicana, Luis Abinader, así como los cancilleres de Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Uruguay, Guatemala, Bolivia, Argentina y España y otras altas autoridades de varios países e instituciones internacionales solemnizaron la investidura del nuevo gobernante ecuatoriano.

Lasso, de 65 años, sustituyó a Moreno, quien dejó el poder tras cuatro años como Presidente de un país agobiado por una aguda crisis económica y sanitaria, debido a la pandemia del coronavirus y al caos económico del país.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO