Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad

Día Internacional del Hábitat

Habitantes de asentamientos se manifiestan ante el gobierno

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Asentamientos se concentrarán a las 18 horas frente al Ministerio de Economía y marcharán hasta la Torre Ejecutiva. Realizaran una serie de reclamos bajo el lema «Estado ausente, pueblo presente».

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Este lunes, en el marco del Día Internacional del Hábitat, integrantes de la Coordinadora Nacional de Asentamientos (CNA) se concentrarán a las 18 horas frente al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y marcharán hasta la Torre Ejecutiva.

Se trata de una actividad convocada por la Federación de Cooperativas del Programa de Vivienda Sindical (PVS), la Federación COVIPRO, la Red de ollas populares y la Asociación de Funcionarios del Instituto de Colonización bajo el lema de «Gobierno ausente, pueblo presente».

Reclamos

Algunos de los reclamos de las personas habitantes de asentamientos son: mayor presupuesto para el MVOT, defensa de programas sociales como SOCAT, ETAF, intervención integral del Estado en los asentamientos, así como expresar el «No» al desmantelamiento del Instituto de Colonización.

Por otro lado, reivindicar que «La solución para los asentamientos no es enfrentar a las y los pobres del campo con las y los pobres de la
ciudad. La problemática de los asentamientos y de los colonos merecen políticas públicas serias y de fondo». 

Carina Zeballos, una de las voceras de la CNA,  le dijo al Portal del Pit-Cnt que la movilización no es únicamente para plantear temáticas vinculadas a la vivienda.

«Creemos que el centro tiene que estar en la educación, dentro de un tema que es multidimensional. Solicitamos becas para las mujeres para que puedan formarse y estudiar, pero somos conscientes que en este momento están recortando todo. Pero nosotras vamos a insistir. Necesitamos becas para primaria, secundaria y por qué no, para educación terciaria», expresó.

En esta oportunidad, desde COVIPRO, emitieron un comunicado mediante el cual reivindicaron que «los préstamos a las cooperativas también son emergencia habitacional».

Además, plantearon la «necesidad inmediata» de concretar los 2 sorteos anuales que establece la reglamentación de 2008, de realizar el calendario para las factibilidades de terrenos y la escrituración de las cooperativas con proyecto ejecutivo aprobado.

La movilización de los asentamientos se transmitirá en vivo por el perfil de Facebook de Caras y Caretas (https://www.facebook.com/CarasyCaretasuy).

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO