La iniciativa forma parte del programa «Mujeres con Calle» y se enmarca en el tercer Plan de Igualdad de Género que lleva adelante el Departamento de Desarrollo Urbano de la Intendencia de Montevideo (IM). El objetivo principal es democratizar la ciudad y contribuir a un Montevideo sin exclusiones, discriminaciones ni desigualdades de género.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El proyecto «Mujeres con calle» parte del conocimiento de una situación de desigualdad presente en la ciudad de Montevideo: de la totalidad de calles, un 93% distingue a varones. Ante esta situación se busca visibilizar y reconocer los aportes de las mujeres a la sociedad a lo largo de la historia, en nuestra ciudad, a través de su nomenclatura.
Para ello, la IM lanzó un concurso de ideas mediante el cual se pretende reconocer a aquellas mujeres que de alguna manera han sido referentes en la construcción de la ciudad, pero nunca destacadas. El ánimo de esta iniciativa es revertir esta invisibilidad histórica y lograr que los aportes de estas mujeres formen parte de la memoria e identidad colectiva y simbólicamente a través de las calles de nuestra ciudad.
Desde el Departamento de Desarrollo Urbano, comunican que la línea de trabajo actual procura que el derecho a la ciudad sea ejercido por todas y todos por lo cual se incorporó el concepto de urbanismo feminista como marco político para sus acciones. Todo ello, en el entendido de que las desigualdades entre hombres y mujeres producen usos y apropiaciones diferenciales de la ciudad.
El llamado a concurso está dirigido a grupos feministas y/o de mujeres y de la diversidad sexual, así como profesionales de la comunicación interesados en promover el programa Mujeres con Calle. Las bases ya se encuentran disponibles en la página web de la Intendencia de Montevideo y las propuestas serán recepcionadas hasta el 07 de octubre en el horario de 11.00 a 17.00, en la oficina de comunicación del Departamento de Desarrollo Urbano (edificio sede, 3er. piso, puerta 3109, interno 3542) o al correo electrónico: [email protected].
La propuesta del concurso consiste en que las y los habitantes de Montevideo propongan nombres de mujeres para calles y/o espacios públicos que no tengan denominación y la idea ganadora obtendrá un premio de U$S 2.000.