Un clima de fraude, denunciado por el expresidente Rafael Correa y la alianza Unidos por la Esperanza (UNES), parece tomar cuerpo en Ecuador al anunciar la televisora Teleamazonas una encuesta de la consultora Cedatos que indican que el candidato derechista Guillermo Lasso habría obtenido el 53,24% de los votos en el balotaje, mientras que el izquierdista Andrés Arauz se habría quedado con 46,76% de los sufragios.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Temprano en la tarde, cuando el acto eleccionario se encontraba en pleno desarrollo, el expresidente Correa denunció que se está “preparando fraudulento exit poll de Cedatos para declarar a Lasso ganador, y Gobierno está llamando a medios para que anuncien eso. En realidad, Lasso pierde con cerca de 300.000 votos Si se cuentan bien los votos, será claro”.
Denuncia similar hizo la UNES al alertar “sobre el nuevo intento de Cedatos, empresa aliada del banquero Lasso, de tergiversar los resultados”.
Cerrados los circuitos los resultados de Cedatos, dados a conocer por los canales Ecuavisa y Teleamazonas, parecen dar razón a las denuncias.
«Guillermo Lasso, 53,24 por ciento; Andrés Arauz 46,76 por ciento», según el boca de urna de Cedatos dado a conocer por la agencia Sputnik.
Arauz, del movimiento del expresidente Rafael Correa (2007-2017), se presentó por la alianza Unidos por la Esperanza (UNES).
Lasso representó a la Alianza Creando Oportunidades-Partido Social Cristiano (CREO-PSC).
Autoridad advierte
Minutos antes del cierre de las urnas el Consejo Nacional Electoral alertó que «en ningún caso» los resultados de las encuestas de boca de urna «constituyen información oficial del escrutinio».
Por su parte la consultora Clima Social maneja un escenario de posible empate técnica.
«Hay un empate técnico», dijo la cadena televisiva Ecuavisa, afirmando que la encuestadora no revelará las cifras debido a que la diferencia entre los dos candidatos es menor al margen de error.