Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Inefop pasó de 18.000 capacitaciones en 2014 a 130.000 en 2017

Eduardo Pereyra, director nacional de Empleo y Formación Profesional afirmó que las capacitaciones para los trabajadores aumentaron de manera considerable; también ayudan a que los trabajadores completen su formación básica.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En el año 2014, la capacitación a trabajadores a través de Inefop alcanzó a 18.000 personas; el 2017 culminará con 130.000 capacitados. Eduardo Pereyra, director de Inefop, dijo que «se ve una satisfacción importante por parte de las empresas» en lo que tiene que ver con los productos destinados a ellas: «Asistencia técnica, apoyos, fondos rotatorios para microemprendimientos, se ha aumentado la cantidad de acuerdos en materia de capacitación entre empresarios y trabajadores». Pereyra dijo que se apuntaló a sectores estratégicos, como el turismo, convenios y acuerdos en el agropecuario, y que «se trabaja de manera coordinada con el Mides para la capacitación de personas en situación de vulnerabilidad o colectivos vulnerables», como personas con discapacidad o mujeres víctimas de violencia, así como el trabajo coordinado con el Ministerio del Interior para capacitar cerca de 2.000 personas privadas de libertad. Pereyra aseguró que creció la capacitación en lo técnico-tecnológico y también la que tiene relación con el sector transporte, ya sea de carga o de pasajeros. Otra del trabajo que realiza el Inefop está en mejorar la formación de los trabajadores activos, en un programa conjunto con el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y la ANEP, para ayudarles a finalizar sus estudios, ya sea en liceo, UTU o escuela.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO