Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

Puntos de vista diferentes

Intendentes del FA no comparten el retorno de las clases presenciales

El próximo lunes comenzarán a funcionar unas 700 escuelas rurales de menos de 20 alumnos y solo un docente.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La cantidad de infectados, el número de fallecidos, la no reducción de la movilidad son temas que preocupan no solo a las autoridades sanitarias, sino también a las departamentales. El próximo lunes comenzarán las clases presenciales en el interior y ese es un tema en el cual no todos están de acuerdo de acuerdo.

En las últimas horas los intendentes de Montevideo, Carolina Cosse, y de Canelones, Yamandú Orsi, se manifestaron en contra del retorno a la presencialidad en parte de la educación dispuesto por el gobierno.

Los jefes comunales se reunieron para dialogar sobre la propuesta de la jerarca capitalina al Ejecutivo de un «proyecto de estructura metropolitana», que, entre otras cosas, incluye corredores metropolitanos con Canelones y San José.

Sobre el retorno gradual de clases, la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, aseguró que  el último informe del GACH «plantea una seria preocupación sobre la posibilidad de aflojar medidas».

«Yo me atengo a lo que dicen los científicos. No parece un momento desrestringir medidas, realmente no lo parece. Estamos viviendo una situación compleja, por decirlo lo más suavemente posible, amarga. Estamos perdiendo 60 compatriotas por día», dijo Cosse.

Por su parte Orsi agregó: «tengo hijos que no están yendo la escuela y nos preocupa mucho. Pero también hay que decir que más allá del optimismo por el avance de la vacunación nos están pasando cosas muy tristes» y puso como ejemplo el caso de una trabajadora municipal que falleció el viernes por covid-19 y sin haber llegado a recibir la vacuna.

«Es un contraste enorme decir ‘empezamos a abrir alguna cosa’, cuando todos los días nos explotan estas cuestiones tan dramáticas», sentenció.

Los intendentes frenteamplistas entienden que la presencialidad siempre es positiva pero debe estar acompañada por condiciones sanitarias suficientes.

El presidente Luis Lacalle Pou definió junto a las autoridades educativas y sanitarias un cronograma tentativo. La primera fase, este 3 de mayo, abarca unas 700 escuelas rurales de menos de 20 alumnos y solo un docente, totalizando una población máxima de 6.000 niños.

 

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO