Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Internacionales | Venezuela | Guyana |

No se la llevan

Venezuela tendría luz verde para referéndum sobre Esequibo

Venezuela esta más cerca de realizar el referéndum en tanto la CIJ rechaza medidas solicitadas por Guyana para impedirlo

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Gobierno de Venezuela informó que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) rechazó este viernes las medidas solicitadas por Guyana en relación a la suspensión del Referendo Consultivo sobre el Esequibo, que realizará el próximo 3 de diciembre.

El 15 de noviembre pasado, la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, presentó ante la CIJ, en La Haya, Países Bajos, los argumentos de su país en defensa de la celebración del referendo consultivo.

Asimismo, denunció la intención injerencista del Gobierno guyanés al acudir ante la CIJ para impedir su celebración, y dejó claro que nada impedirá a Venezuela realizar esa consulta popular, ejercicio democrático previsto en su Constitución.

Recordó la validez del Acuerdo de Ginebra y cuestionó la intención de las autoridades guyanesas de proclamar como válido el Laudo Arbitral de 1899, orquestado bajo un fraude monumental, como demostró Venezuela ante la CIJ con sólidos argumentos.

Rodríguez también señaló que Guyana se unió a un plan de agresión contra su país, detrás del cual están los intereses de potencias hegemónicas y grandes consorcios por el control de los recursos energéticos.

"El sol de Venezuela nace en el Esequibo" o "el Esequibo pertenece a Guyana" son las dos consignas en una disputa territorial centenaria que llegó a un alto nivel de tensión a la espera de un referendo que Caracas promueve para el 3 de diciembre sobre esta región rica en recursos naturales.

Llamada Guayana Esequiba en Venezuela, este territorio de 160.000 km2 es administrado por Guyana pese al viejo reclamo venezolano. Cuenta con yacimientos de petróleo y minerales, ricas cuencas hidrográficas y las famosas cataratas Kaieteur.

Ubicada al oeste del río Esequibo, la región representa más de 70% del territorio de Guyana y sus 125.000 habitantes -poco más de un 15% de los 800.000 de todo el país- hablan inglés.

Georgetown defiende una frontera definida en 1899 por un tribunal de arbitraje y ahora recurre a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), máximo órgano judicial de Naciones Unidas, para que la valide.

Caracas, por su parte, argumenta que el río es la frontera natural, como lo fue en 1777 cuando era Capitanía General del imperio español. Apela al Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966 antes de la independencia de Guyana del Reino Unido, que anula el laudo anterior y sienta las bases para una solución negociada.

El referendo consultivo, no vinculante, plantea cinco preguntas que abarcan desde el reconocimiento de la jurisdicción de la CIJ -Venezuela la niega, aunque aceptó a regañadientes acudir al tribunal a defenderse- hasta la creación de una provincia venezolana en esa zona y otorgar la nacionalidad a sus habitantes.

No es un voto de autodeterminación: los esequibanos tienen documentos guyaneses.

El "sí" debe ganar arrolladoramente, sin oposición, y aunque la consulta no tiene consecuencias jurídicas, las autoridades esperan que refuerce su reivindicación territorial.

"Va surgiendo la unión de todos los venezolanos en un gran consenso: defender a Venezuela", dijo el presidente Nicolás Maduro el miércoles en un acto político.

"Hay un elemento de política interna con la hipermediatización" de la campaña por el referendo, a un año de las presidenciales, dicen fuentes diplomáticas a la AFP. "Pero es igualmente una demanda histórica que trasciende los partidos".

El lema "El Esequibo es nuestro" aparece siempre en televisión y colma muros en las calles. Muchos analistas establecen paralelismos con Argentina y las Malvinas.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO