El diputado frenteamplista Enzo Malán presentó un pedido de acceso a la información pública ante Presidencia de la República con el objetivo de conocer cuáles son los beneficios que brinda el Estado para el presidente, ex presidentes y sus familiares.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Entre otras cosas, el legislador solicitó información sobre los beneficios del actual presidente respecto a gastos de vivienda y mantenimiento de su familia, así como las normativas que amparan dichos beneficios. También busca conocer si existen partidas especificas para la señora esposa del Presidente, cuál es el monto y si tiene algún cargo o rol en la Presidencia.
También se solicitó información sobre los beneficios de los expresidentes de la República y sus familiares desglosada por categorías como salud, seguridad social, pases de comisión, entre otros.
En el comunicado de prensa que informa sobre la presente solicitud, el diputado Malán expresó que se trata de información «muy importante para poder avanzar en eventual proyecto de ley que contemple recursos acordes y trate de no conservar privilegios que contribuyen a afectar recursos del Estado».
Caras y Caretas Portal dialogó con Malán, quien explicó que la solicitud de acceso a la información pública fue realizada «en el marco de la austeridad y trasformación del Estado que este gobierno propone en su discurso», postura que, aseguró , es compartida desde la oposición dada la situación de pandemia que transita el país.
Malán explicó que el espíritu de este pedido es «recavar información, analizar la situación y, en todo caso, cambiar la normativa que ampara algunos beneficios». A su entender, es necesario rever algunos privilegios y determinar cuáles son necesarios y cuáles no. «En Uruguay no existe el cargo de primera dama», dijo en referencia a la necesidad de conocer si la esposa del presidente recibe partidas de algún tipo por cumplir determinada función.
También se refirió a personas que desempeñaron funciones públicas, pero actualmente están retirados y cuentan con «una jubilación más que digna» como para recibir «privilegios especiales». «Es hora de ir recortando», concluyó.