Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Guatemala

Jimmy Morales asume la presidencia de Guatemala

El actor y comediante asumió el cargo en el que situó el electorado guatemalteco el pasado octubre al frente del ultraderechista Frente de Convergencia Nacional.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Este jueves, el actor guatemalteco de creencia evangelista, Jimmy Morales, asumió la presidencia de Guatemala, tras haber sido elegido en los pasados comicios del 25 de octubre, en los que obtuvo 67,43% de los sufragios. El líder del ultraderechista Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación) se hará cargo de un país sumido en la corrupción de las instituciones políticas y la miseria tras la salida del poder del militar (acusado de torturas y genocidio) Otto Pérez Molina.

El FCN-Nación, que lidera Jimmy Morales, surgió en 2008 como propuesta de un grupo de militares que reivindicaban el papel del ejército en el conflicto que asoló al país entre 1960 y 1996, en el que las torturas fueron un método sistemático empleado por esta institución, así como las prácticas genocidas denunciadas por varias instituciones internacionales.

Morales basó su campaña política en el carácter novedoso de su figura como showman televisivo, cargando contra la corrupción y los métodos tradicionales de la política, haciendo uso de su profesión de comediante. Esto conectó con un electorado lleno de expectativas de cambio, según analizó el analista político José Carlos Sanabria para la agencia AFP. Ademñas, su candidatura contó con el apoyo de los grandes grupos de comunicación del país, así como de grandes empresarios.

En Guatemala la pobreza actualmente afecta casi a 60% de población, lo que supone alrededor de 16 millones de guatemaltecos. Esta nación figura como una de las más violentas de latinoamérica, con una tasa de 35,4 homicidios por cada 100 mil habitantes. En 2015 seis mil personas fueron asesinadas en este territorio.

Dejá tu comentario