No todas las noticias sobre el departamento de Rocha, donde ayer martes se ampliaran las declaraciones de emergencia agropecuaria debido a la sequía persistente, son malas noticias.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Según informara este miércoles «diarioeleste», cerca de un «centenar de personas se encuentran trabajando en la descarga de las barcas que llegan al puerto de La Paloma, en una zafra inesperada de la corvina»
El medio local consignó, que el hallazgo fue avistado por pescadores artesanales quienes habrían encontrado «un cardumen a unos pocos kilómetros de la costa», además de lo que ello pueda representar para la alimentación en general, la inesperada «zafra» de la corvina ha generado trabajo para mucha gente del balneario, en un momento que se describe como complicado para todos.
La «zafra», señala «diarioeleste», alcanza otros especímenes como la pescadilla y el cazón y es, a no dudarlo, una buena oportunidad para la reactivación de toda la actividad en dicho puerto.
«El puerto de La Paloma revive con la llegada de las embarcaciones, que cuentan con unos 5 pescadores, y que son capaces de cargar unos 12 mil kilos aproximadamente.
Solo una pequeña parte de la pesca se comercializa en La Paloma, el resto se coloca en cajas con hielo y se lleva a Montevideo» termina remarcando «diarioeleste».