Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

las mascotas desarrollan enfermedades con más rapidez

Las mascotas son «fumadores pasivos» más vulnerables que las personas

El gerente de Respuesta ante emergencia de la asociación World Animal Protection afirma que el humo del cigarro afecta a todo tipo de mascotas, perros gatos y pájaros exponiéndolos a riesgos más severos que a los seres humanos.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Un fumador pasivo es aquel que no pone en su boca un cigarro pero respira sustancias tóxicas desprendidas por aquellos que no desisten del vicio. Un sinnúmero de sustancias dañinas, potencialmente cancerígenas, causantes de una multiplicidad de padecimientos surgen del humo del cigarro. Esto no afecta solamente a las personas, también es gravemente dañino para los animales, por eso aunque te ocupes de tus mascotas con dedicación si fumas no importará cuantas veces te ocupes de llevarlas al veterinario demostrando gran dedicación. Podrán estar atendidas, bañabas y con aromas muy agradables pero en peligro. El gerente de Respuesta ante emergencia de la asociación World Animal Protection afirma que el humo del cigarro afecta a todo tipo de mascotas, perros gatos y pájaros. Los animales de compañía de los fumadores son fumadores pasivos por obligación sin una sola posibilidad de defensa frente a la amenaza y sus posteriores estragos. Pero esto no es todo, la afección que sufren las mascotas es aún más severa que la que padecen los seres humanos que tienen que soportar el humo tòxico proveniente del tabaco que despiden los que sí fuman. Las mascotas pueden sufrir anemias de carácter no regenerativo, problemas de piel, cánceres de diferentes tipos como boca o fosas nasales. Al de boca están especialmente expuestos los gatos que lamen continuamente su pelaje el cual se impregna de nicotina, alquitrán, y toda sustancia dañina que emana el cigarro. El humo también afecta a las aves que permanecen en jaula sin tener las posibilidades de desplazamiento de los perros y los gatos lo que las expone doblemente al daño. Los gatos y lo perros tienen un metabolismo más acelerado que los seres humanos por lo que pueden desarrollar enfermedades con más rapidez. Necesariamente hay que apostar a la prevención, no fumando cerca de las mascotas, tratando de  cuidar a los animales “como si fueran nuestros hijos” no fumando nunca en el interior de la casa ni tampoco en el auto o cualquier espacio cerrado.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO